Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 12, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Inaugura UAQ 2° Festival de Cultura Indígena en #Amealco
CERO GRILLA

Inaugura UAQ 2° Festival de Cultura Indígena en #Amealco

#Cultura
19 agosto, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el municipio de Amealco llevaron a cabo la inauguración del segundo Festival de Cultura Indígena, encuentro que celebra la diversidad y riqueza cultural de las comunidades originarias y que se lleva a cabo del 18 al 20 de agosto. El evento cuenta con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales que ofrecen, entre otras actividades, programas de música, danza, callejoneada, exposiciones y teatro.

El festival fue inaugurado por la rectora de la universidad, Teresa García Gasca, y el presidente municipal de Amealco, René Mejía Montoya, quienes destacaron el valor de liderar esfuerzos que enaltezcan las costumbres y tradiciones de las comunidades originarias de la demarcación.

“Las culturas originarias y de los pueblos indígenas son invaluables y un orgullo para nuestro país. Debemos rescatar y revitalizar no sólo la lengua, sino también las tradiciones, los saberes y las cosmovisiones de las diferentes comunidades y culturas. Estamos en un buen tiempo de rescatar todo lo que hoy tenemos. Este Segundo Festival está hecho con mucho cariño para todas y todos ustedes”, mencionó la rectora.

Por su parte, el secretario de Extensión y Cultura Universitaria, Eduardo Núñez Rojas, reafirmó la importancia de difundir la diversidad de expresiones artísticas y culturales de las comunidades originarias.

“La idea de tener este festival es dar a conocer la importancia de nuestras raíces y culturas, que son partes fundamentales de la idiosincracia. Queremos hacer que la gente conozca lo que las comunidades son capaces de hacer. Si bien lamentablemente hay jóvenes que no quieren hablar sus lenguas originarias, queremos que se sientan orgullosos de hablar su lengua materna. Vamos a demostrar, con este festival, que Querétaro tiene una riqueza cultural importante”, subrayó el secretario.

Como parte del programa del día de hoy, se presentó el Coro de Niños de la Comunidad de Yospi, así como un espectáculo escénico multimedia de la Compañía Folklórica de la UAQ, que mostró la riqueza y diversidad de las danzas tradicionales mexicanas.

Las actividades del festival también se extienden más allá de la cabecera municipal, toda vez que las delegaciones de San Ildefonso Tultepec, San Miguel Tlaxcaltepec y Santiago Mexquititlán cuentan con una serie de actividades para la difusión y el intercambio cultural, entre las que destacan talleres de música y danza, muestras gastronómicas e inauguraciones de exposiciones fotográficas.

El Segundo Festival de Cultura Indígena continuará durante el fin de semana con más encuentros, entre los que destacan la presentación del libro “Manual para la Organización de la Feria del Maíz”, la inauguración de la exposición colectiva “Ecos del Corazón” y una callejoneada encabezada por la Estudiantina Varonil de la UAQ.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorCon inversión de 1.8 mdp, realizan rehabilitación de calle en Nuevo San Isidro, #SJR
Siguiente Noticia Celebran a los adultos mayores en Tradicional Baile del Recuerdo 2023

Publicaciones Relacionadas

Arranca Luis Nava acciones de Vivienda Digna en El Calichar

12 agosto, 2025

Arranca construcción de pavimento en la calle Fuentes en la comunidad de Escolásticas

12 agosto, 2025

Clausura Liliana San Martín cursos para el autoempleo en Tolimán

12 agosto, 2025

En operación 42 clubes del adulto mayor en el estado

12 agosto, 2025

Instalan Sistema Municipal de Igualdad Sustantiva para erradicar la violencia de género

12 agosto, 2025

Creatividad y talento estudiantil durante la competencia de Gokarts Kartdenal 2025

12 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arranca Luis Nava acciones de Vivienda Digna en El Calichar
  • Arranca construcción de pavimento en la calle Fuentes en la comunidad de Escolásticas
  • Clausura Liliana San Martín cursos para el autoempleo en Tolimán
  • En operación 42 clubes del adulto mayor en el estado
  • Instalan Sistema Municipal de Igualdad Sustantiva para erradicar la violencia de género
  • Creatividad y talento estudiantil durante la competencia de Gokarts Kartdenal 2025
  • Inician 35 mil 801 estudiantes nuevo semestre en el Cobaq
  • Celebra IEEQ foro de análisis de elección local y judicial 2025
  • Presentan en la UAQ libro “Resiliencia”, una antología poética para enfrentar la adversidad
  • Inaugura Kuri academia espacial de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up