Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Sensibilizan a más de 122 mil jóvenes del estado sobre embarazo adolescente
De Ocho

Sensibilizan a más de 122 mil jóvenes del estado sobre embarazo adolescente

#Prevención
22 junio, 2023No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Como resultado del trabajo realizado por el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) en Querétaro, en el último año, más de 122 mil adolescentes y jóvenes han sido sensibilizado a través de pláticas, programas de radio, foros y talleres en torno a temas de educación integral en sexualidad, prevención de conductas de riesgo, proyecto de vida, derechos sexuales y reproductivos, entre otros.

Lo anterior se dio a conocer en la primera Sesión Ordinaria de Trabajo 2023 del GEPEA, encabezada por el Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población (Coespo) y coordinador del grupo estatal, Francisco Javier Cevallos Pérez, quien compartió la importancia de continuar con los trabajos a favor de la cultura de la prevención que derivan en la concientización de las nuevas generaciones y en la reducción de la tasa de fecundidad de la población de 15-19 años de edad, misma que en 2022 tuvo un registro del 26.1 por ciento.

Del mismo modo, la secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo), Gabriela Rodríguez Ramírez, reconoció el trabajo efectuado en Querétaro y reiteró la importancia de la colaboración interestatal para cumplir con los objetivos de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), los cuales son prevenir y erradicar en el país el embarazo en la población de 10-19 años de edad, lo que repercute en el combate de la brecha social y de género.

Asimismo, también se dieron a conocer los próximos objetivos del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam), por parte de la secretaria técnica del GEPEA y directora del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), María Marisol Kuri Lorenzo, quien señaló que este 2023 tienen la meta de instaurar grupos de trabajo en los municipios de El Marqués, San Juan del Río y Corregidora, a fin de detectar y prevenir el embarazo adolescente.

Paralelamente, en los 18 municipios se crearán las “Redes de Mujeres Constructoras de Paz”, que tienen como objetivo prevenir la violencia contra las mujeres. En la reunión se contó con la presencia de representantes de los demás miembros del GEPEA entre ellos están: el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Querétaro (DIF), Secretaría de la Juventud (Sejuve), Secretaría de Educación (Sedeq) y Secretaría de Salud (Seseq).

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPresentan en Filosofía UAQ libro “Fuga a tres voces” de Adolfo Castañón
Siguiente Noticia Como parte de la feria #SJR, realizan rodada para promover ciclismo

Publicaciones Relacionadas

Entrega Felifer Macías 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”

8 agosto, 2025

Propone Édgar Inzunza sancionar omisión de autoridades ante exhortos del Congreso

8 agosto, 2025

Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios

8 agosto, 2025

Iniciativa para garantizar el derecho a la educación de estudiantes embarazadas y en paternidad

8 agosto, 2025

Destacan estudiantes de bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática

8 agosto, 2025

Contará Barrio de los Tepetates con nuevo módulo “Ecos”

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Felifer Macías 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”
  • Propone Édgar Inzunza sancionar omisión de autoridades ante exhortos del Congreso
  • Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios
  • Iniciativa para garantizar el derecho a la educación de estudiantes embarazadas y en paternidad
  • [Tras la Verdad] Ruines y abusivas declaraciones de Claudia Sheinbaum
  • Destacan estudiantes de bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática
  • Contará Barrio de los Tepetates con nuevo módulo “Ecos”
  • Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango
  • Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo
  • Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up