En las instalaciones de la Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se presentó el libro “Fuga a tres voces: José Luis Martínez, Alí Chumacero y Juan José Arreola”, del ensayista Adolfo Castañón y editado por el Fondo Editorial de la UAQ (FE-UAQ) dentro de la colección “Prosa Nostra”.
En dicha actividad, realizada en el campus Centro Histórico, el ensayista, crítico literario y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), Adolfo Castañón, agradeció el apoyo de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria por la gestión de esta obra y reflexionó acerca de la literatura de este México.
“Tenemos un prejuicio en este país (…) que el mexicano no sabe hablar, sin embargo, México tiene todavía una gran tradición de base oral, tanto en español como en lenguas indígenas”, comentó el autor, quien platicó con la audiencia sobre lo que lo llevó a crear este libro.
Por otra parte, Fernando Nava López, también miembro de la AML, reflexionó sobre la forma de escribir de Adolfo Castañón y su manera de analizar a estos tres personajes trascendentales de las letras mexicanas.
“Adolfo hace mención al legado de José Luis Martínez, reflexiona sobre las aportaciones a la poesía mexicana por parte de Chumacero y califica a Juan José Arreola, a quien nombró `ajedrecista de la novela´”, agregó Nava López.
Finalmente, Federico de la Vega Oviedo, director del FE-UAQ y editor de este material bibliográfico, celebró la visita de los escritores y realizó una breve introducción del libro, expresando que se trata de una destacada lección de las aportaciones de Martínez, Chumacero y Arreola.
Este texto reúne diferentes apuntes sobre los tres autores mexicanos, que fueron amigos entre sí y compartieron una triple fidelidad: vocación literaria, inteligencia crítica y amistad.
Escribe un comentario!