Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Crea universitario sistema para detectar anomalías en el #cerebro
De Ocho

Crea universitario sistema para detectar anomalías en el #cerebro

#Ciencia
9 agosto, 2022No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Un sistema digital para detectar alteraciones en el cerebro, desde la etapa de lactancia, es elaborado por Salvador Calderón Uribe, alumno de la Maestría en Ciencias en Mecatrónica del campus San Juan del Río, un diseño financiado por el Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper) 2021.

Esta idea fue gestada por el interés de cuidar el desarrollo neurológico de las personas y prevenir el avance de enfermedades, compartió el estudiante de posgrado de la Facultad de Ingeniería (FI).

“Aunque hay estudios que relacionan la detección de enfermedades neurológicas, estos se enfocan en adultos y, también, hay un estudio que demuestra que la mayoría de estas aflicciones no son bien diagnosticadas o se detectan en etapas muy avanzadas. Por ello, es necesaria una iniciativa enfocada a la detección temprana porque de no ser así se pueden presentar incluso alteraciones en la conducta”, explicó.

El sistema de Calderón Uribe consiste en la automatización de la lectura de un promedio de 300 a 500 imágenes, obtenidas a través de resonancias magnéticas de los ventrículos (estructuras abiertas ubicadas en lo profundo del cerebro que se llenan del líquido cefalorraquídeo), los cuales mantienen al órgano flotando y amortiguado.

“Es una herramienta para los médicos, porque les permite cruzar la información del diagnóstico con los resultados obtenidos en las imágenes, de las cuales obtenemos los indicadores para detectar alteraciones; de esta manera, le da certeza al diagnóstico que emite al paciente. Además, le permite segmentar las regiones de su interés y clasificarlas”, detalló.

El estudiante subrayó la importancia de participar, no sólo con mejoras tecnológicas, sino con iniciativas con impacto social.

“Es darle otra cara a nuestra formación y también es reforzar los conocimientos, profundizar en este tipo de temas y sumar al bien común”, concluyó.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorReconoce Cabrera al magisterio sanjuanense
Siguiente Noticia Otorga Kuri distintivo “Sin Brecha” a 39 empresas queretanas

Publicaciones Relacionadas

Entrega Felifer Macías 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”

8 agosto, 2025

Propone Édgar Inzunza sancionar omisión de autoridades ante exhortos del Congreso

8 agosto, 2025

Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios

8 agosto, 2025

Iniciativa para garantizar el derecho a la educación de estudiantes embarazadas y en paternidad

8 agosto, 2025

Destacan estudiantes de bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática

8 agosto, 2025

Contará Barrio de los Tepetates con nuevo módulo “Ecos”

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Felifer Macías 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”
  • Propone Édgar Inzunza sancionar omisión de autoridades ante exhortos del Congreso
  • Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios
  • Iniciativa para garantizar el derecho a la educación de estudiantes embarazadas y en paternidad
  • [Tras la Verdad] Ruines y abusivas declaraciones de Claudia Sheinbaum
  • Destacan estudiantes de bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática
  • Contará Barrio de los Tepetates con nuevo módulo “Ecos”
  • Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango
  • Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo
  • Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up