Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Avanza nueva Ley Orgánica de la UAQ
De Ocho

Avanza nueva Ley Orgánica de la UAQ

#Anteproyecto
31 marzo, 2022No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En sesión ordinaria del H. Consejo Universitario, la Comisión Especial para la Reforma Legislativa de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó el anteproyecto de la Ley Orgánica de la institución.

La exposición estuvo a cargo del titular de la Dirección de Estudio y Procesos de Legislación Universitaria, Ricardo Ugalde Ramírez, quien detalló que el documento se turna a los consejos académicos de las facultades y la Escuela de Bachilleres (EB) para su revisión y, en su caso, opinión favorable.

“Todos estos temas los van a encontrar en el anteproyecto que se presenta y que solicitamos sea discutido por las estrategias que ustedes estimen convenientes en los órganos de sus Facultades, a sus Consejos Académicos, que puedan desarrollar mesas de trabajo que nos permitan sumar la mirada de nuestra comunidad, de nuestras distintas comunidades, en este proceso que estamos desarrollando”, indicó.

Durante su participación, compartió que la nueva estructura de la Ley se basó en seis ejes: derechos humanos, inclusión, equidad de género, alfabetización digital, reestructura administrativa y autonomía; también indicó que la propuesta hecha tiene 62 artículos, mientras que antes eran 53; sobre el número de capítulos reportó que se pasó de 12 a 10, con el afán de reducir aspectos que deben ser contemplados en otros instrumentos jurídicos de la universidad.

Asimismo, destacó que existen dos cambios muy importantes en el anteproyecto, primero el capítulo VII que es un apartado relativo al Patrimonio; también, el capítulo VIII (que es nuevo en la estructura) denominado: Responsabilidades de los órganos de gobierno y personal universitario.

En el cierre de este punto en el orden del día se determinó que algunas fracciones quedarán bajo reserva. Además, se informó que las observaciones u opiniones que estimen hacer las Facultades y la EB deberán enviarse a más tardar el 13 de mayo del año en curso, para que la Comisión pueda trabajarlas, y que el proyecto final pueda presentarse al Consejo Universitario el último jueves del mismo mes para proceder a entregar la propuesta al Poder Legislativo del estado.

En otro orden de ideas, fue compartido ante este órgano universitario el cambio de denominación de la Facultad de Bellas Artes a Facultad de Artes, sustentado en jornadas de reflexión con expertos y la ejecución de un sondeo de opinión entre su comunidad, resultando esto en la aceptación de la nomenclatura por parte de su Consejo Académico.

Además, el Consejo Universitario aprobó por unanimidad la creación del Programa de Ingeniería en Ciencias y Analítica de Datos; y la reestructuración del Programa de Maestría en Innovación en Entornos Virtuales de Enseñanza, ambos de la Facultad de Informática (FIf).

Finalmente, en Asuntos Generales tomó la voz el consejero profesor de la Facultad de Psicología, José Jaime Paulín Larracoechea, quien a través de una carta del Colegio de Profesoras y Profesores de la Facultad de Psicología, hizo un llamado para presionar a través de diversos medios a las autoridades de salud, con el objetivo de que los docentes universitarios cuenten con un esquema de vacunación contra el Covid-19 completo y aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual les permita ejercer el derecho a la movilidad.

“No tener un esquema de estas características está impidiendo que las y los profesores puedan planear y realizar, por ejemplo, congresos, estancias académicas e investigación en el extranjero”, aseveró.

En este contexto, la rectora de la máxima casa de estudios, Teresa García Gasca, afirmó ante los presentes que la universidad ha insistido en numerosas ocasiones, a través de la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios, en torno a este tema sin encontrar eco.

Por ello, adelantó que la UAQ presentará un documento que inste nuevamente a los entes competentes a respetar el derecho a la movilidad y el derecho a un esquema completo de vacunación.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorCanapat, pilar de la industria turística en #Querétaro
Siguiente Noticia Presenta UAQ exposición universitaria en San Lázaro

Publicaciones Relacionadas

Realiza IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres

8 agosto, 2025

Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva

8 agosto, 2025

Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Inauguran oficina de becas para el Bienestar Benito Juárez

8 agosto, 2025

Abiertas durante septiembre ventanillas para acceder a apoyos del Programa Municipalizado

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Realiza IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres
  • Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva
  • Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias
  • Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial
  • Inauguran oficina de becas para el Bienestar Benito Juárez
  • Abiertas durante septiembre ventanillas para acceder a apoyos del Programa Municipalizado
  • Impulsarán constructores y Sedesu proveeduría local
  • Entrega presidente 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”
  • Propone Édgar Inzunza sancionar omisión de autoridades ante exhortos del Congreso
  • Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up