Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 12, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Estado

Realiza SDUOP foro para la Regeneración Urbana de 5 de Febrero

#Planeación
18 noviembre, 2021No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el objetivo de escuchar propuestas e iniciativas para atender una de las principales problemáticas viales de la capital, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), a cargo de Fernando González Salinas, llevó a cabo el foro para la Regeneración Urbana de 5 de Febrero.

Durante su mensaje, el titular de la dependencia realizó un breve recorrido sobre el crecimiento que ha tenido la capital queretana durante las últimas décadas, y resaltó que gracias a la ubicación estratégica de la entidad, Querétaro se coloca como punto de referencia para la consolidación de innumerables proyectos, convirtiéndolo en el segundo estado del país con la tasa promedio anual más alta de crecimiento demográfico.

Asimismo, resaltó que derivado de esta situación, el número de habitantes y el flujo vehicular de las principales vialidades ha ido en aumento, destacando que en Av. 5 de Febrero al día de hoy, transitan más de 110 mil vehículos, es importante generar nuevas estrategias que ayuden a mantener una gran calidad de vida para los queretanos.

Los ejes principales que se abordaron en las mesas de trabajo fueron:

Movilidad e Infraestructura Vial.
Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
Infraestructura Pluvial.

Como resultado de la participación de los Colegios, Cámaras, Asociaciones Civiles y público en general, se recabaron propuestas que resultaron en los siguientes puntos:

En materia de Infraestructura Pluvial, se concluyó:

Es necesario un diagnóstico topográfico para la disposición final de escurrimientos.
Atención de aguas abajo y puntos críticos.
Mejoramiento de infraestructura existente y manejo de cuenca (obras de regulación).
Regulación de aportaciones de nuevos desarrollos.

En materia de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Movilidad:

Analizar la movilidad de forma integral, considerando las demás vialidades existentes, sus flujos y el tipo de transporte que se utiliza en ella. Se debe considerar no solo las intervenciones actuales, sino un proyecto integral contemplando acciones futuras.
Priorizar y diseñar sobre la pirámide de movilidad, generando infraestructura adecuada para peatones, ciclistas, transporte público, transporte de carga y vehículos privados.
Proyecto que mitigue el cambio climático a través de la inclusión de vegetación endémica, espacios de captación, retención y filtración de agua, redes de espacios públicos y consideración de fallas geológicas y su mitigación a través de materiales adecuados y amigables con el medio ambiente.
Los usos de suelo deberán ser adecuados a la zona y la infraestructura existente y dotar de instrumentos urbanos de acuerdo a los instrumentos de planeación.

Finalmente, Fernando González, aseguró que estas propuestas serán consideradas para el desarrollo de un proyecto en el que se cuente con las opiniones de los ciudadanos, quienes al final del día serán los beneficiados.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorUTC e IMSS estrechan lazos en beneficio de la salud
Siguiente Noticia Fortalecen #Querétaro e Italia relaciones de cooperación

Publicaciones Relacionadas

Inician 35 mil 801 estudiantes nuevo semestre en el Cobaq

11 agosto, 2025

Celebra IEEQ foro de análisis de elección local y judicial 2025

11 agosto, 2025

Presentan en la UAQ libro “Resiliencia”, una antología poética para enfrentar la adversidad

11 agosto, 2025

Inaugura Kuri academia espacial de Querétaro

11 agosto, 2025

Visita Agustín Dorantes la colonia Magisterial

11 agosto, 2025

Destinan JAPAM y Conafor 3 mdp para preservar el manto acuífero de SJR

11 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inician 35 mil 801 estudiantes nuevo semestre en el Cobaq
  • Celebra IEEQ foro de análisis de elección local y judicial 2025
  • Presentan en la UAQ libro “Resiliencia”, una antología poética para enfrentar la adversidad
  • Inaugura Kuri academia espacial de Querétaro
  • Visita Agustín Dorantes la colonia Magisterial
  • Destinan JAPAM y Conafor 3 mdp para preservar el manto acuífero de SJR
  • Entrega Macías acciones de “Alcalde en Acción” a habitantes de la colonia Manuel Gómez Morín
  • [Tras la Verdad] ¿Comisión electoral pobre o pobre comisión?
  • Impulsa Perla Flores iniciativa para garantizar estacionamiento preferencial a personas con discapacidad intelectual
  • Lidera UAQ promoción y protección de la lactancia materna
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up