Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 10, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Arranca UAQ Programa de Atención a pacientes con labio y paladar hendido
Destacadas

Arranca UAQ Programa de Atención a pacientes con labio y paladar hendido

#Salud
19 agosto, 2021No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Se calcula que en México, cada día nacen 10 niños con labio y paladar hendido, una malformación congénita causada por factores genéticos y ambientales en la que el tejido blando de la línea media no se fusiona completamente en el desarrollo del feto.

La prevalencia de esta malformación repercute en la salud y desarrollo del paciente, sobre todo porque encima de las implicaciones estéticas, impacta también en habilidades de lenguaje y adaptación social.

Además de requerir cirugía reconstructiva como tratamiento, es necesario que los pacientes reciban un seguimiento odontológico, de audición, terapias de lenguaje e inclusive psicológicas. Lo que generalmente representa un esfuerzo económico muy importante para sus familias.

Es en este sentido que la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de su Facultad de Medicina (FM), puso en marcha el Programa de Atención a pacientes con labio y paladar hendido “Txede de Maxei” (Sonrisa de Querétaro); a través del cual se ofrece cubrir, sin fines de lucro, las necesidades de atención médica a niños de 0 a 18 años que presenten esta condición.

De acuerdo con el coordinador del Programa, Roberto Peña Ruiz, egresado de la FM y docente de esta unidad académica, la UAQ tiene toda la infraestructura, así como el personal médico experto para hacer una diferencia en el tratamiento de esta afección, no solo a nivel estatal sino regional, pues en el arranque de este Programa se trataron a pequeños de Querétaro, Guanajuato y el Estado de México.

Peña Ruiz manifestó que los honorarios de todos los médicos que intervienen en el tratamiento -cirujanos, odontólogos, pediatras, anestesistas, fisioterapeutas, cardiólogos, infecciólogos y psicólogos- están cubiertos por este Programa de Atención; por lo que las familias únicamente tienen que correr con los gastos de quirófano para realizar la cirugía reconstructiva.

Sin embargo, a este respecto también se firmaron convenios con hospitales particulares, para que el costo en general sea hasta un 70 por ciento menor en comparación con el precio regular de una intervención de este tipo.

En su semana de inicio, el Programa de Atención a Pacientes con labio y paladar hendido, se atendieron a siete pacientes, que serán operados los días 2 y 3 de septiembre próximos.

“Este programa va a quedar de forma permanente en la Facultad de Medicina, para poder constantemente atender a los pacientes en la Clínica, los vamos a ir revisando y programando las cirugías o los tratamientos que necesiten”, indicó el médico, docente del Posgrado de Odontología.

En el estado, el municipio de Amealco es el que presenta mayor incidencia de casos de niños con labio y paladar hendido; seguido por la capital queretana y en tercer lugar, la zona serrana, explicó Peña Ruiz.

“Las necesidades de los pacientes siempre es muy evidente, porque lamentablemente a las causales genéticas se suman las ambientales, que hay cuestiones alimenticias y económicas. Son pacientes muy necesitados, que buscan el apoyo de alguna institución pública. Y era evidente que la Universidad Autónoma de Querétaro tenía que sumar, porque tenemos a todo el personal que se requiere y las herramientas que se necesitan”, agregó.

Además de Roberto Peña Ruiz, participan en esta iniciativa la directora de la FM, Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea; el coordinador de Odontología, Héctor Mancilla; la coordinadora de Ortodoncia, Lourdes Arvizu Valencia; Ana Silvia Aguilar Bistrain, del área de la clínica de labio y paladar hendido; Verónica Cabeza, coordinadora de la Clínica Odontológica, y Hernán Castilla Canseco, especialista en cirugía maxilofacial.

Para hacer cita para el programa de Atención “Txede de Maxei” debe de marcarse el 44 21 92 12 00 ext. 6245 o al WhatsApp 44 22 69 3329 y las consultas se brindan en la clínica de la Facultad de Medicina, ubicada en Prolongación Zaragoza, colonia Prados de la Capilla.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEitan, Monse y Javier, la terna de Roberto Cabrera para Comunicación Social
Siguiente Noticia Judith, Rosalba y Martha, las tres mujeres de todas las confianzas de Roberto Cabrera y que serán secretarias

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up