Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 12, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Destacadas

Reconoce #CIEES calidad de programas educativos de la Facultad de Ingeniería UAQ

#Educación
12 marzo, 2021No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Tres programas de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibieron la acreditación por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) por su calidad educativa: Ingeniería Agroindustrial campus Amazcala (evaluada en 2020), Licenciatura en Arquitectura, campus Centro Universitario; y la Licenciatura en Arquitectura, campus San Juan del Río.

En el evento, que se realizó en el Parque Biotecnológico con todas las medidas sanitarias correspondientes, también se entregaron reconocimientos a los programas de Ingeniería en Automatización e Ingeniería Civil, por haber obtenido el nivel 1 en el Padrón EGEL de Programas de Alto Rendimiento Académico; e Ingeniería Electromecánica campus San Juan del Río, que obtuvo el nivel 1PLUS –el máximo honor– en este mismo padrón.

El Padrón EGEL: Programas de Alto Rendimiento Académico se integra por programas de licenciatura de las instituciones de educación superior que registran una proporción elevada de sus egresados con resultados satisfactorios o sobresalientes en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL). La incorporación de un programa a este Padrón se sustenta, exclusivamente, en el porcentaje de egresados que obtuvieron testimonio de desempeño satisfactorio (TDS) o sobresaliente (TDSS).

En el Nivel 1PLUS se ubican los programas de licenciatura en los que 80% o más de sus egresados obtuvo algún testimonio de desempeño (satisfactorio –TDS– o sobresaliente –TDSS–) y 50% o más obtuvo TDSS; y en el Nivel 1, los programas en los que 80% o más de sus egresados obtuvo TDS o TDSS.

La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, recordó que hace 70 años nació la FI, pero con sus programas incompletos, ya que en Querétaro se cursaban los primeros años de la licenciatura, pero los estudiantes tenían que concluir sus estudios en la Ciudad de México.

Actualmente, esta unidad académica ofrece el 16% de todos los programas de licenciatura de la UAQ; y casi el 20% de los programas de posgrado. A este respecto, García Gasca reconoció el gran trabajo en equipo que han realizado todas las plantillas docentes y administrativas de los diferentes campus universitarios en donde se encuentra la FI; que se ve reflejado también en los excelentes resultados de egresados y estudiantes.

En este sentido, se reconoció a los alumnos de la Facultad que son candidatos al Premio Ceneval de acuerdo con los resultados en diciembre de 2020, distinción que se otorga a quienes obtienen la calificación de Desempeño Sobresaliente en todas las áreas de su Examen General de Egreso de Licenciatura, (EGEL): Miguel Ángel Chávez Piñera (Ingeniería Civil), Benjamín Dimas Aguilera (Ingeniería Civil), Armando Garfias Benítez (Ingeniería Civil), Jonathan Jiménez Olvera (Licenciatura en Arquitectura), Fernanda Quevedo Villafaña (Licenciatura en Arquitectura), Aldo Cervantes Márquez (Ingeniería en Automatización), Luis Fernández Rodríguez (Ingeniería en Automatización), Geovanni Díaz Saldaña (Ingeniería en Electromecánica) y Josué Ventura Rincón (Ingeniería en Electromecánica).

El director de la Facultad de Ingeniería, Dr. Manuel Toledano Ayala, indicó que en esta unidad académica apuesta por la excelencia; y los alumnos además de ser talentosos están profundamente comprometidos con su formación.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior¡Urgente!: México autoriza uso de emergencia del #Remdesivir
Siguiente Noticia Promueve #Corregidora participación política juvenil

Publicaciones Relacionadas

Arranca construcción de pavimento en la calle Fuentes en la comunidad de Escolásticas

12 agosto, 2025

Clausura Liliana San Martín cursos para el autoempleo en Tolimán

12 agosto, 2025

En operación 42 clubes del adulto mayor en el estado

12 agosto, 2025

Instalan Sistema Municipal de Igualdad Sustantiva para erradicar la violencia de género

12 agosto, 2025

Creatividad y talento estudiantil durante la competencia de Gokarts Kartdenal 2025

12 agosto, 2025

Inician 35 mil 801 estudiantes nuevo semestre en el Cobaq

11 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arranca construcción de pavimento en la calle Fuentes en la comunidad de Escolásticas
  • Clausura Liliana San Martín cursos para el autoempleo en Tolimán
  • En operación 42 clubes del adulto mayor en el estado
  • Instalan Sistema Municipal de Igualdad Sustantiva para erradicar la violencia de género
  • Creatividad y talento estudiantil durante la competencia de Gokarts Kartdenal 2025
  • Inician 35 mil 801 estudiantes nuevo semestre en el Cobaq
  • Celebra IEEQ foro de análisis de elección local y judicial 2025
  • Presentan en la UAQ libro “Resiliencia”, una antología poética para enfrentar la adversidad
  • Inaugura Kuri academia espacial de Querétaro
  • Visita Agustín Dorantes la colonia Magisterial
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up