Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 12, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Destacadas

Se aceptará Comité de Desapariciones Forzadas de ONU: Encinas

#Proceso
7 enero, 2020No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas, informó que México aceptará la competencia del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de Naciones Unidas (Comité CED) y que incluso ya se tiene comunicación con esa instancia de las Naciones Unidas.

“Estamos ya en el proceso de preparar a las instituciones para aceptarlo. Es más, ya hemos tenido comunicación con la ONU. Se va a hacer la invitación para que nos visite este mismo año y estamos afinando los detalles para que se haga el anuncio oficial de reconocimiento de la competencia”, detalló en rueda de prensa.

Lo anterior, toda vez que el reconocimiento de la competencia del referido Comité para casos individuales es un sentido y añejo reclamo de las organizaciones y colectivos integrado por familiares de las víctimas en el país, expuso el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Entre ellas, el reclamo de María Herrera Magdaleno y Juan Carlos Trujillo Herrera, madre y hermano de los desaparecidos Raúl, Salvador, Luis Armando y Gustavo Trujillo Herrera, quienes recurrieron al sistema judicial para obligar al Estado mexicano a que reconozca la competencia del comité en casos específicos como el de ellos.

Con la entrada en vigor de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra la Desaparición Forzada, en 2010, México omitió reconocer el Artículo 31, que fue rechazado en 2018 durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto.

Dicho artículo establece que “cada Estado Parte podrá declarar, en el momento de la ratificación o con posterioridad a ésta, que reconoce la competencia del Comité para recibir y examinar las comunicaciones presentadas por personas que se encuentren bajo su jurisdicción o en nombre de ellas, que alegaren ser víctima de violaciones por este Estado Parte de las disposiciones de la presente Convención. El Comité no admitirá ninguna comunicación relativa a un Estado Parte que no haya hecho tal declaración”.

El 6 de febrero, la cancillería presentó un recurso de revisión contra la resolución del juez tercero de distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, en la que ordenaba a la dependencia a definir, en 60 días naturales, la aceptación de la competencia sobre casos individuales del referido Comité de las Naciones Unidas.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorTenemos derecho a pensar diferente: AMLO
Siguiente Noticia AMLO pide a enfermeros cuidar recursos

Publicaciones Relacionadas

Arranca construcción de pavimento en la calle Fuentes en la comunidad de Escolásticas

12 agosto, 2025

Clausura Liliana San Martín cursos para el autoempleo en Tolimán

12 agosto, 2025

En operación 42 clubes del adulto mayor en el estado

12 agosto, 2025

Instalan Sistema Municipal de Igualdad Sustantiva para erradicar la violencia de género

12 agosto, 2025

Creatividad y talento estudiantil durante la competencia de Gokarts Kartdenal 2025

12 agosto, 2025

Inician 35 mil 801 estudiantes nuevo semestre en el Cobaq

11 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arranca construcción de pavimento en la calle Fuentes en la comunidad de Escolásticas
  • Clausura Liliana San Martín cursos para el autoempleo en Tolimán
  • En operación 42 clubes del adulto mayor en el estado
  • Instalan Sistema Municipal de Igualdad Sustantiva para erradicar la violencia de género
  • Creatividad y talento estudiantil durante la competencia de Gokarts Kartdenal 2025
  • Inician 35 mil 801 estudiantes nuevo semestre en el Cobaq
  • Celebra IEEQ foro de análisis de elección local y judicial 2025
  • Presentan en la UAQ libro “Resiliencia”, una antología poética para enfrentar la adversidad
  • Inaugura Kuri academia espacial de Querétaro
  • Visita Agustín Dorantes la colonia Magisterial
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up