Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » [Tras la Verdad] Justicia electoral incierta y tortuosa

[Tras la Verdad] Justicia electoral incierta y tortuosa

10 octubre, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]
El viernes pasado la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal, decidió revocar el dictamen sobre la fiscalización, relativo a la elección de gobernador en el Estado de Coahuila, que daba pie a la anulación de la citada elección por el rebase de los topes de campaña en que incurrieron, según el INE, los candidatos del PRI y PAN;  como consecuencia la revocación de la constancia de mayoría que le expidieron a Miguel Riquelme Solís, candidato del PRI, a la gubernatura. La Sentencia da un giro de 360 grados y cabe nuevamente la posibilidad de que Riquelme tome posesión como gobernador de ese estado el uno de diciembre próximo.
 
La elección constitucional se desarrolló el 4 de junio anterior, han pasado desde entonces más de 4 meses y sigue en la indefinición el resultado de la elección. Los partidos políticos dan rienda suelta al derecho de impugnar la misma, con o sin razón. No hay gobernador electo definido. Fueron más de 100 impugnaciones las que se dieron en esa elección. Este es otro factor de indefinición. El uno de diciembre cada vez está más cerca y no se declara la constitucionalidad de la elección. Sin embargo, dado que se le expidió la constancia de mayoría a Riquelme, este se prepara para recibir el poder y acuerda con el actual gobernador para el traslado del poder ejecutivo; ente ellos empiezan a operar la transición del poder. Entre tanto las autoridades electorales mantienen en la indefinición el nombre del futuro gobernador.
 
Con la revocación del acuerdo de fiscalización que había emitido el INE, las cosas cambian radicalmente y si deja de existir la causa de nulidad de la elección, entonces Riquelme podría ser el gobernador de Coahuila en los próximos seis años. Pero, si el INE, insiste en su postura de probar que el PRI y el PAN, rebasaron los topes de campaña; ello una vez que de vista a los partidos inconformes, tal como lo ordenó la Sala Superior del Tribunal. La situación entonces se ha tornado una vez más muy incierta. Si no hay rebase en los topes de campaña, el triunfo se queda en manos del Riquelme; pero, si deciden una vez más en insistir en el rebase de los topes de campaña, la elección se anula y tendrán que convocar a nuevas elecciones en ese Estado.
 
Entre los contendientes, el INE y la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal, crean un ambiente de incertidumbre en materia de justicia electoral y la vuelven incierta y tortuosa. Total, seguramente estas parte dentro del sistema electoral, dirán que la voluntad ciudadana puede esperar o ser modificada, sin importar que haya pasado el 4 de junio de este año. No cabe duda que los mismos legisladores, los que arriben a partir de septiembre próximo, deberán darse a la tarea de estudiar a fondo los cambios en materia de justicia electoral, para lograr se de certidumbre al voto ciudadano y no quede en el juego perverso de intereses de los partidos políticos; intereses que terminan por complicarlos las autoridades de los órganos electorales; sea por ignorancia o, tal vez por la suma de intereses que representa la distribución o reparto del Poder que da fuerza, sin perder de vista que los consejeros están partidizados, dado que estos fueron llevados a la cima del poder electoral por los partidos en disputa; los consejeros también participan en los ajustes de la repartición del real poder. Y tal vez, solo tal vez, los consejeros reciben órdenes de cómo resolver los asuntos que se dirimen en su seno, olvidándose de la autonomía constitucional.
 
Así las cosas, el gobierno del Estado de Coahuila, sigue pendiendo de un hilo, sujeto no solo a los criterios financieros, políticos o jurídicos, también  a las interpretaciones que vayan a darle las autoridades electorales. Será Riquelme el próximo gobernador o los coahuilenses tendrán un nuevo proceso electoral para elegir nuevamente gobernador, en la inteligencia que ni Guillermo Anaya ni Miguel Riquelme podrían volver a participar como candidatos, dado que, según el criterio del INE, estos serían la causa de la nulidad de la elección, por haber rebasado los topes de campaña. Veremos que resuelve en los próximos días el Consejo General del INE.

Escribe un comentario!
Coahuila elcantodelosgrillos entérate hectorparrarodriguez justiciaelectoral Noticias traslaverdad
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up