Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Urge rectora a disminuir brecha de #género en las instituciones
De Ocho

Urge rectora a disminuir brecha de #género en las instituciones

#Mujer
8 marzo, 2022No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, establecido por la ONU desde 1975, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, durante la transmisión del programa “Presencia Universitaria”, señaló la importancia de referir qué está haciendo la universidad hoy para fortalecer la presencia de la mujer en el futuro.

Dijo que es importante mencionar cómo se encuentra la población de las mujeres al interior de la institución, donde la comunidad estudiantil es mayormente femenina para quienes inician los procesos de admisión con un 56 por ciento, esto en números globales, pero una vez concluidos estos, ingresan en proporción más varones en sus poblaciones; fenómeno que se presenta a nivel nacional, derivado de la brecha de género y en el que se trabaja de manera constante con las diferentes instituciones educativas en todo el país. Agregó que en los programas de estudio se debe incluir una educación con perspectiva de género, a través de estrategias que permitan educar en este sentido de forma diferenciada.

Informó que actualmente en la UAQ el 60% de las estudiantes en activo son mujeres; para licenciatura y técnico superior son 57% y para posgrado 55% y aunque pareciera que sigue siendo una mayoría, el porcentaje va disminuyendo, debido a las dificultades que enfrentan las jóvenes hoy en día para poder continuar con sus estudios y que se ve reflejado en su vida profesional.

En lo que respecta a la comunidad administrativa, del total del personal que es cercano a las 2 mil 500 personas, el 53% son mujeres. A nivel de coordinaciones de campus o programas el 52% son mujeres y a nivel de mandos medios y funcionarios de primer nivel son el 41%, lo que permite visualizar que entre más alta es la necesidad de exigencia, disminuye la participación de éstas y no por falta de capacidad, sino por la brecha de género que se presenta.

En cuanto a la plantilla académica, las profesoras por honorarios ocupan el 42%, las de tiempo libre ocupan el 45% y de tiempo completo el 45% y a pesar de que se continúa trabajando al respecto, sigue siendo una minoría la presencia de las mujeres. En lo referente al tema de investigación, el 43% son mujeres y particularmente en los niveles altos del Sistema Nacional de Investigadores, el porcentaje corresponde al 31% en el nivel II y 33% en el nivel III, lo que muestra una similitud en la tendencia.

“Esto hay que visibilizarlo, reconocerlo y ver cómo vamos a incidir para que esto se acorte. Finalmente tiene que ver con estrategias de perspectiva de género y disparidad de funciones entre hombres y mujeres y que es con lo que hay que trabajar; por ejemplo, implementar nuestro Plan de Igualdad que ya tenemos en la universidad, donde los hombres tienen que integrarse a las dinámicas. Sin dejar de observar y muy importante, erradicar la violencia en todas sus formas, considerando que 2021 fue el año más violento con más de mil feminicidios”, aseguró.

Comentó que este próximo 8 de marzo se esperan marchas de protesta en todo el país, por lo que en el caso específico de Querétaro, invitó a todas quienes habrán de participar para que estas no afecten derechos de terceros; que sean manifestaciones creativas, inteligentes y de forma puntual, seguidas de una apertura de canales de diálogo y comunicación para comenzar a identificar qué viene después de la protesta.

En cuanto al tema de la pandemia, informó que México se encuentra en semáforo verde, excepto Querétaro, que actualmente se ubica en el sexto lugar de la lista como uno de los estados con mayor prevalencia de contagios; se bajó un lugar a nivel internacional por casos, se continúa en quinto lugar por fallecimientos y va a la baja el número de confirmados, fallecimientos y casos activos.

En el semáforo semanal, advirtió que solo tres municipios se encuentran en rojo, que son Querétaro, El Marqués y San Joaquín, por lo que se puede predecir que en próximos días se habrá de pasar a naranja y amarillo, donde algunos municipios muy probablemente se encontrarán en verde, por lo que el regreso a clases presenciales continúa presentándose de manera gradual, de forma híbrida, con responsabilidad y observando todas las medidas sanitarias.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorInvita UTSJR a estudiar la Ingeniería en Mecatrónica
Siguiente Noticia #Coronavirus en México: Han muerto 319 mil 901 personas

Publicaciones Relacionadas

Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango

8 agosto, 2025

Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo

8 agosto, 2025

Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público

8 agosto, 2025

Clausuran primer establecimiento por operar fuera del horario establecido

8 agosto, 2025

Arranca construcción de obras urbanas y de infraestructura en La Zorra y La Peñuela

8 agosto, 2025

Interpretación de la ley, riesgo para nuevos jueces y magistrados electos: Carlos Burgoa

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango
  • Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo
  • Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público
  • Clausuran primer establecimiento por operar fuera del horario establecido
  • Arranca construcción de obras urbanas y de infraestructura en La Zorra y La Peñuela
  • Interpretación de la ley, riesgo para nuevos jueces y magistrados electos: Carlos Burgoa
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up