Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Universitario investiga sobre hongo que invade planta de aguacate

Universitario investiga sobre hongo que invade planta de aguacate

13 enero, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El estudiante Juan Enrique Pérez Reséndiz, pasante de la Licenciatura en Biotecnología de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro, para lograr su título de licenciado trabaja en la investigación “Identificaciones de hongos relacionados con la roña del aguacate y su control biológico”.

Detalló que la tesis está dividida en dos etapas, la primera es la identificación del microorganismo que invade la planta de aguacate; y una vez localizados los responsables de esta situación, se buscará un hongo que sea capaz de eliminarlo.

“Estoy identificando cuál es el hongo responsable de la plaga en las plantas de aguacate, la cual genera cierto síntoma que provoca que la cáscara se vea de manera “corchosa” y de color café, por ello, trabajo en identificar cuál es el verdadero hongo que provoca esta enfermedad, y con ello, encontrar una alternativa para solucionar el problema, la idea es que otro hongo sea capaz de inhibir a los patógenos”, explicó.

Pérez Reséndiz detalló que su tesis la realiza de manera multidisciplinaria, ya que pese a que es un estudiante de Ingeniería, la investigación la realiza con el Dr. Edgardo Ulises Esquivel Naranjo, profesor-investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I.

Cabe señalar que Pérez Reséndiz trabajó en diversos programas del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría, como fue la coordinación del proyecto “Se-Ciencia”, el cual tuvo el objetivo de la divulgación y el quehacer de la Ciencia, enfocada principalmente para estudiantes de preparatoria y educación medio superior; además de colaborar en la elaboración de un suplemento alimenticio para la Tilapia, investigación que se desarrolló en el campus Amazcala.

Ha participado en dos ocasiones en la Expociencias: en la primera ocasión logró el segundo lugar a nivel nacional, lo que le permitió el pase al Foro Internacional de Ciencia y Tecnología, que se llevó a cabo en Santiago de Chile. Y en la edición 2014 consiguió el segundo lugar en su área y obtuvo el pase a la nacional; en la que participó con su tesis.

Además, recibió el Premio Juventud 2014, en la categoría de “Logro Académico”. Es parte de la Red para la divulgación de la Ciencia en el Estado de Querétaro y es el más joven de quienes la integran.

Ha participado en talleres en el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada y en los Laboratorios de Segmentos, ambos de la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Juriquilla; realizó una estancia de Verano en el laboratorio Nacional de Genómica y Biodiversidad, en Irapuato, Guanajuato, entre otros.

Escribe un comentario!
aguacate hongo investigacion queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 

5 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up