Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Universidades públicas necesitan voz y voto en Ley General HCTI: Rectora UAQ
De Ocho

Universidades públicas necesitan voz y voto en Ley General HCTI: Rectora UAQ

#Foro
7 marzo, 2023No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) participó en el Foro Académico “Diálogo sobre las iniciativas de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI)”, organizado por el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (SPAUAM).

Este espacio contó con la colaboración de especialistas de diferentes universidades y centros de investigación del país, quienes discutieron acerca de las propuestas que se han presentado respecto a dicha materia y cuyo proyecto actualmente está siendo analizado en el Congreso de la Unión.

En su oportunidad, la rectora de la máxima casa de estudios de la entidad, consideró que, si bien la iniciativa presentada por el poder ejecutivo comienza de forma propositiva defendiendo el derecho a la ciencia, no tiene un compromiso por el presupuesto para ella y desincentiva el registro de la propiedad intelectual, derivado del control que se pretende ejercer sobre la investigación.

Explicó que las universidades hubieran esperado ser partícipes de este plan de manera activa, dada la importancia de estas instituciones en el desarrollo científico de México, sin embargo, a pesar de haber estado en foros y discusiones, no se tomaron en cuenta sus ideas.

“Necesitamos estar en las mesas de toma de decisión, por lo menos participar y tener voz y voto, no únicamente ser oyentes. Creo que esta iniciativa nos deja mucho que desear, debería estar retomando las fortalezas y cómo resolvemos las áreas emergentes”, señaló García Gasca.

En este mismo sentido, la rectora criticó la falta de perspectiva de género que tiene dicho proyecto, lo cual calificó como un retroceso, así como la falta de evaluación de los programas de posgrado.

Por otro lado, Felipe Aparicio, en representación del consejo directivo del SPAUAM, expresó que es trascendental la participación de los académicos e investigadores, por lo que las conclusiones que se deriven de este evento se harán llegar a las diferentes instancias legislativas, con el propósito de contribuir a la discusión y a la mejora de dichas propuestas.

“En el SPAUAM sabemos que la investigación científica es una función sustantiva del sector académico de la UAM, por esta razón no podemos dejar a un lado la participación de nuestro gremio en el análisis de las diferentes propuestas de Ley que se han presentado al poder legislativo”, agregó Aparicio.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorFortalece vínculos Sectur con touroperadores
Siguiente Noticia Presenta diputado Ospital iniciativa para decretar el Día del Valor de ser Indígena

Publicaciones Relacionadas

Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales

7 agosto, 2025

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento

7 agosto, 2025

Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
  • Critica Ulises Gómez foro de análisis sobre la elección judicial realizada por diputados locales
  • Decomisa y destruye IMPI mercancía apócrifa con Operativo Limpieza en Nuevo León
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up