Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » UAQ y Agencia Espacial Mexicana firman convenio de colaboración

UAQ y Agencia Espacial Mexicana firman convenio de colaboración

1 junio, 2014No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) signaron un convenio general de colaboración con la intención de unir esfuerzos para impulsar la formación de alumnos y profesores de esta Casa de Estudios en recursos humanos de alto nivel, que puedan realizar actividades científicas y desarrollos tecnológicos espaciales de clase internacional.

Al respecto, el rector del Alma Máter queretana, Dr. Gilberto Herrera Ruiz, confió en que esta cooperación será de relevancia, no sólo en lo económico; asimismo, agradeció la confianza que la agencia puso en esta institución.

El Dr. Francisco Javier Mendieta Jiménez, director General de la AEM, informó que ya se han hecho otros convenios a nivel estatal y con el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq), lo que, dijo, “refleja la profunda relación entre el Gobierno Federal, el Estatal, la academia y la industria”. También señaló que están incluidas las fuerzas armadas, pero no en el sentido militar, sino en la protección a la población y auxilio en caso de desastres naturales.

“El espacio permite ver al pasado, al presente y, sobre todo, al futuro, en la formación de capital humano y cómo lo ligamos al desarrollo social y económico del país”.

Explicó que algunos de los proyectos insignias de la AEM son satélites de observación y una estación de recepción de datos. Consideró que el espacio se puede convertir en un habilitador de soluciones, por ejemplo, en las comunicaciones. Agregó, además, que se pretende desarrollar tecnología mexicana de uso espacial y social.

Por su parte, el director de la Facultad de Ingeniería, Dr. Aurelio Domínguez González, subrayó que este convenio “puede ser la punta de lanza para una colaboración más intensa, si se unen capacidades, como es el caso de las potencialidades que tiene la Facultad de Ingeniería”.

Detalló que ahí ya se tienen proyectos, diseños materializados y un grupo consolidado en el Centro de Investigaciones del Agua (CIAQ); se cuenta con el primer celular mexicano hecho en esta Universidad. “Necesitamos propuestas que resuelvan problemas que demanda la sociedad, ambas instituciones estamos en ese camino y trabajando juntas se podrán alcanzar resultados”.

Estuvieron presentes como invitados especiales el Lic. José Gerardo Quirarte Pérez, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil del Estado de Querétaro; el Dr. Amadeo Lugo Pérez, director de la Unidad Municipal de Protección Civil; la Ing. Marisol Cornejo Guadalupe, en representación de la Comisión Nacional del Agua delegación Querétaro, y el Ing. Mario Arreola Santander, director de Divulgación de la Ciencia y Tecnología Espacial de la AEM.

Por parte de la UAQ, asistieron el Mtro. Óscar Guerra Becerra, abogado General de esta Casa de Estudios; el Dr. Manuel Toledano Ayala, jefe de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ingeniería, y el Dr. Martín Alfonso Gutiérrez López, coordinador general del CIAQ.

Escribe un comentario!
agenciaespacialmexicana conveniouaq-aem franciscojaviermendietajiménez gilbertoherreraruiz queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up