Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » UAQ, sede del 9º Congreso Internacional de Nixtamalización
Estado

UAQ, sede del 9º Congreso Internacional de Nixtamalización

#Tradición
29 septiembre, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En colaboración con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Química (FQ), es sede del 27 al 29 de septiembre, del noveno Congreso Internacional de Nixtamalización y del segundo Simposio Internacional del Maíz.

El objetivo del encuentro es dar a conocer que la nixtamalización no es solo un proceso culinario, sino una tradición milenaria que ha alimentado a generaciones y ha sido pilar de grandes civilizaciones en nuestro continente.

Durante el evento, se descubrirán los misterios químicos detrás de este, los beneficios nutricionales que aporta el maíz nixtamalizado y cómo la tecnología y la innovación están transformando este antiguo arte.

Asimismo, se compartirá conocimiento, se generará el intercambio de ideas y se fortalecerá la comunidad que valora y respeta la importancia del maíz en la dieta y la cultura; para ello, se llevarán a cabo conferencias magistrales, mesas de diálogo, ponencias y premiaciones.

Al inaugurar los trabajos del Congreso y el Simposio en el Aula Forense de la Facultad de Derecho (FD), Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, destacó la importancia de este proceso que, dijo, fue trabajado y descubierto por las culturas prehispánicas del país, logrando la implementación de esta tecnología que ha sido transferida al mundo.

“Se ha tratado de sustituir por otros métodos y nada es tan eficiente como la nixtamalización para el procesamiento del maíz, particularmente, para la tortilla, pero también para otros usos (…), es una tecnología 100 por ciento mexicana que ha perdurado a lo largo de los siglos y eso nos debe hacer sentir muy orgullosas y orgullosos, es un legado de México. Deseo que este evento sea un éxito, que el aprendizaje, los lazos de colaboración, las nuevas ideas y proyectos surjan a partir de este Congreso y de este Simposio, que el grupo de trabajo que participa en esa temática, encuentre aquí el camino para seguir avanzando en el desarrollo del conocimiento para continuar impulsando, desde Querétaro, este método ancestral”, enfatizó la rectora.

En su oportunidad, Silvia Lorena Amaya Llano, directora de la FQ, se congratuló por la realización de estos eventos, al mismo tiempo que agradeció a las instituciones participantes, así como a los investigadores de la facultad que trabajan con el tema de nutracéuticos y quienes han contribuido en la organización del encuentro.

“Es muy importante promover y difundir la nixtamalización y lo que significa el rescatar y seguir trabajando en investigaciones pertinentes sobre el maíz, un recurso de los mexicanos. Deseamos que estos trabajos sean de mucho éxito”, refirió.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior7 y 8 de octubre, Festival del Vino Queretano 2023
Siguiente Noticia Amplían Bancomext y Nafin opciones de financiamiento al sector Inmobiliario Industrial

Publicaciones Relacionadas

Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad

8 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres

8 agosto, 2025

Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva

8 agosto, 2025

Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad
  • Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”
  • Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres
  • Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva
  • Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias
  • Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial
  • Inauguran oficina de becas para el Bienestar Benito Juárez
  • Abiertas durante septiembre ventanillas para acceder a apoyos del Programa Municipalizado
  • Impulsarán constructores y Sedesu proveeduría local
  • Entrega presidente 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up