Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » UAQ se alista como sede de la etapa regional de la Olimpiada Mundial de Robótica

UAQ se alista como sede de la etapa regional de la Olimpiada Mundial de Robótica

Participarán cerca de 25 instituciones de 12 estados del país
25 junio, 2014No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Por segundo año consecutivo, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Ingeniería, es la institución organizadora y sede de la etapa regional de la 3era. World Robotic Olympiad (WRO Olimpiada Mundial de Robótica, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo el próximo domingo 29 de junio a las 9:00 horas en el Auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración de esta Casa de Estudios.

En rueda de prensa, el Mtro. Artemio Sotomayor Olmedo, docente de Ingeniería en Automatización de la UAQ y coordinador del evento, informó que dicha competencia constará de tres categorías que integrarán a niños y adolescentes de primaria, secundaria y bachillerato provenientes de alrededor de 25 instituciones de 12 estados de la República Mexicana, tanto del Bajío como del norte y sur del país. Por parte del Alma Máter queretana participarán cinco equipos.

El proceso consistirá en el armado de un robot con piezas de lego y programarlo para resolver un problema específico; después, los equipos avanzarán dos etapas más para afinar su propuesta de solución con un tiempo cada vez menor. Los ganadores de este certamen competirán a nivel nacional en septiembre de este año. También se tiene el propósito de detectar talentos para que se integren, posteriormente, a cursar la Ingeniería en Automatización.

Para la realización de esta fase, la Máxima Casa de Estudios del estado cuenta con el apoyo de la compañía Lego, del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro y del Instituto Municipal de la Juventud.

El Mtro. Sotomayor Olmedo subrayó que la Universidad ha tenido un desempeño sobresaliente a nivel mundial, pues recordó que en la WRO de 2013 efectuada en Yakarta, Indonesia, los estudiantes obtuvieron el quinto lugar internacional sobre mil 300 equipos de alrededor de 30 países. Para este año, la competencia mundial tendrá lugar en Sochi, Rusia, del 21 al 23 de noviembre.

Por su parte, el Dr. Manuel Toledano Ayala, director de Investigación y Posgrado de la facultad, destacó que gracias a estos buenos resultados, la Fundación Care and Share for Education A. C., representante de la compañía Lego, impulsó la donación de un Laboratorio de Robótica para la UAQ, el cual tiene el propósito fundamental de capacitar y certificar a madres solteras que estudian en esta Casa de Estudios para que éstas, a su vez, den clases de robótica para niños.

Adelantó que para el mes de agosto se lanzará una convocatoria de ingreso semestral a este espacio y se llevará a cabo en colaboración directa entre la Secretaría de la Rectoría, la Coordinación General de Becas y la Facultad de Ingeniería. Se pretende conformar dos grupos, uno matutino y otro vespertino, con un cupo máximo de 20 integrantes por grupo.

“Que ellas tengan esa motivación por la docencia en robótica y enseñar a manipular los robots; esto les despierta a los niños muchas habilidades para programar y desarrollar software, para construir, para innovar, para ensamblar”, explicó el Dr. Toledano Ayala.

En esta rueda de prensa también estuvieron presentes el Dr. Aurelio Domínguez González, director de la Facultad de ingeniería; el Dr. Gonzalo Macías Bobadilla, secretario Administrativo; y el Dr. Juvenal Rodríguez Reséndiz, coordinador de la carrera de Automatización.

Escribe un comentario!
facultaddeingenieria gilbertoherreraruiz olimpiadamundial queretaro rector robotica uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up