Con el propósito de continuar con la mejora de la calidad académica de la Universidad Autónoma de Querétaro, el H. Consejo Universitario aprobó las reestructuraciones y actualizaciones a los programas de estudio de las licenciaturas en Ciencias Políticas y Administración Pública, Comunicación y Periodismo, Sociología e Historia.
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales recibió el visto bueno para realizar los cambios a las tres primeras carreras, los cuales implican la inclusión de la enseñanza de inglés como segunda lengua y el Eje Universitario que contiene asignaturas deportivas y culturales. Se mantendrá el Área Básica sobre conocimiento social durante los dos primeros semestres, sin embargo, se incluirán materias disciplinares para cada licenciatura. Asimismo, se reduce de 15 a 10 las materias no acreditadas para poder permanecer en los programas.
En el caso de Ciencias Políticas y Administración Pública la reestructuración fortalece la formación económica, estadística y de administración pública; en cuanto a Comunicación y Periodismo se amplió el área de especialización profesional en tres opciones: Periodismo, Producción de Medios Audiovisuales y Comunicación Estratégica; y finalmente, en Sociología se refuerza el eje instrumental y de intervención, se agregan talleres de investigación y de ejercicio profesional y se da mayor atención a cursos metodológicos, de intervención y trabajo de campo.
Por otra parte, la Facultad de Filosofía también tuvo la aprobación para reestructurar y cambiar la nomenclatura de la Licenciatura en Historia, a la cual se suprimió la especificación de las líneas terminales en Enseñanza de la Historia, en Investigación y en Patrimonio Histórico Cultural. Dichas temáticas se abordarán como ejes disciplinarios con el objetivo de no acotar el campo laboral de los egresados.
Se incluye la enseñanza de inglés, el desarrollo de contenidos sobre género, sustentabilidad, derechos humanos, ciudadanía y medio ambiente, entre otros; y se prevé la vinculación con otras instituciones educativas para que los estudiantes fortalezcan sus capacidades docentes, así como la relación con museos sobre todo comunitarios para apoyar en el crecimiento de éstos.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!