Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » UAQ contribuye a la minería sustentable en San Joaquín

UAQ contribuye a la minería sustentable en San Joaquín

Universitarios elaboraron un horno con recursos de los Fondos Mixtos del Conacyt
8 julio, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los mineros del municipio de San Joaquín y disminuir la contaminación provocada por esta actividad, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) entregó un horno portátil de retorta múltiple giratoria para la calcinación de minerales de mercurio.

Esta iniciativa fue posible gracias a recursos de los Fondos Mixtos (FOMIX) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq).Participaron académicos de la Facultad de Ingeniería (FI) de esta Casa de Estudios e integrantes de la empresa CATECNA.

El Dr. Juvenal Rodríguez Reséndiz, profesor investigador de la FI, realizó la presentación del proyecto de construcción del horno –elaborado por académicos de la UAQ– que servirá para la separación del mercurio de otros materiales a los que está unido en el momento de ser sustraído de la tierra; con esto se tiene el propósito incrementar la eficiencia del proceso hasta en un 80 por ciento.

Señaló que de acuerdo con un estudio realizado en 12 minas de San Joaquín, investigadores de la UAQ detectaron un interés creciente por retomar la actividad minera en ese municipio para la extracción de mercurio; debido a esto, los trabajadores utilizan hornos de ladrillo rudimentarios y tradicionales elaborados con adobe que pueden ocasionar daños a la salud y al medio ambiente. Además de que sólo se obtiene un aprovechamiento menor al 60 por ciento de este mineral y pérdidas caloríficas con la leña empleada.

El horno portátil de retorta múltiple giratoria con condensador mide dos metros de largo, 1.7 metros de ancho y 1.9 metros de altura, aproximadamente. Tiene un funcionamiento manual y es portátil debido a que en la zona serrana el acceso a la electricidad no es fácil, por lo que la energía empleada se obtiene de un generador que funciona con gasolina. Además, la cabina puede almacenar hasta 400 kilogramos de dicho mineral. También cuenta con un sistema de control de emisiones.

En la presentación, el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, rector de la UAQ, agradeció a la Secretaría de Educación en el estado y al Concyteq por impulsar la ciencia y la tecnología en la entidad desde la gestión de fondos federales como el FOMIX. En este sentido, destacó la necesidad de trabajar en proyectos funcionales, probados y útiles, como lo es el horno que se entregó a San Joaquín. “Un beneficio que no es solamente para la minería del municipio, sino para todo el estado”, aseguró.

Al respecto, el presidente municipal de San Joaquín, Arq. Ezequiel Casas Vega, apuntó que este “horno ecológico” ayudará a la economía del lugar, a la generación de empleos y al cuidado del medio ambiente y la salud de los habitantes.

Asistieron a esta presentación el Dr. Fernando de la Isla Herrera, secretario de Educación en el estado, y el Ing. Ángel Ramírez Vázquez, director general de Concyteq.

Los Fondos Mixtos son un instrumento que apoya el desarrollo científico y tecnológico estatal y municipal, a través de un Fideicomiso constituido con aportaciones del Gobierno del Estado o Municipio y el Gobierno Federal, a través del Conacyt.

Escribe un comentario!
minería sanjoaquin uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 

5 agosto, 2025

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 

4 agosto, 2025

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up