Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 12, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » UAQ: Arranca Encuentro Cultura en Infancias y Adolescencias, espacio virtual
Destacadas

UAQ: Arranca Encuentro Cultura en Infancias y Adolescencias, espacio virtual

#Evento
5 noviembre, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Del 4 al 6 de noviembre se llevará a cabo el Encuentro Cultura en Infancias y Adolescencias “Diálogo entre chicos y grandes”, organizado por la Universidad Autónoma de Querétaro a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y la Dirección de Innovación y Creatividad Cultural (DICC), así como la Especialidad en Familias y Prevención de la violencia de la Facultad de Ciencias Políticas (FCPS).

El evento, que se efectúa en el marco del 20 de noviembre, Día Universal del Niño como sujeto de derecho, tiene como objetivo generar un espacio virtual, a través de conferencias magistrales, diálogos, conversatorios y talleres intergeneracionales, que permitan concientizar y transformar la cultura adultocentrista y reconocer las voces de niñas, niños y adolescentes a través de los lenguajes artísticos.

Al inaugurar el encuentro, la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca felicitó a los organizadores por este trabajo tan importante de conciliación entre las generaciones, sobre todo en medio de una pandemia que, dijo, nos tiene que llevar a construir un aprendizaje significativo y a un fortalecimiento personal.

“Considero que, en este camino, el arte, como forma de manifestación de nuestro entorno, sobre lo que vivimos, pensamos, sentimos y queremos, combinaba con el sentir de los chicos de los que nosotros como adultos aprendemos mucho”, apuntó García Gasca.

A propósito de lo anterior, Edita Solís Hernández, colaboradora del encuentro, docente e investigadora de la Especialidad en Familias y Prevención de la Violencia, recalcó el papel de la universidad pública como un espacio de extensión y vinculación con los niños, sobre todo cuando las instituciones tradicionales como la familia y la escuela han sido rebasadas.

“Espero que este espacio que trabaja sobre la cultura en las infancias y en la adolescencia, concretamente en los diálogos entre chicos y grandes, no solo le de voz a los niños y adolescentes, sino que tomemos en cuenta que esa voz es la voz de nuestro futuro. Esa voz nos va a dar indicio de lo que les preocupa, de lo que hacen y necesitan”, expresó.

La presentación del encuentro estuvo a cargo del titular de la DICC, Abraham Khalid H. Martínez, así como de la responsable del Enlace Educativo y Social de la DICC, Donancy Reséndiz Rosas, quien además es coordinadora del evento.

Posterior al protocolo inaugural, la especialista argentina, exministra de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, docente y gestora cultural, María de los Ángeles “Chiquis” González, impartió la conferencia magistral “Arte e Infancia”.

El 5 de noviembre tendrá lugar la conferencia “Las implicaciones de la pandemia en la vida cotidiana de educadores y cuidadores de niños, niñas y adolescentes”, de María Elena Meza de Luna, y los talleres de elaboración de llaveros de colores, y En busca de un Tesoro Divertido; el 6 de noviembre se presentará la charla Diálogos entre chicos y grandes de la Dra. Edita Solís Hernández, además del taller Malabareando con cerebro y el taller Creando materiales súper divertidos. Mientras que las conferencias se transmitirán por FB live, para los talleres es necesario hacer un pre registro al correo [email protected].

Para conocer más detalles del programa, así como de los diferentes eventos artísticos y culturales que se llevarán a cabo los próximos días, se puede consultar la página de Facebook: Dirección de Innovación y Creatividad Cultural UAQ.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorCerrará #Corregidora 2020 con 160 mdp en obra pública
Siguiente Noticia #SJR | Inicia reparación de daños a vialidad por incendio subterráneo

Publicaciones Relacionadas

Entrega UAQ Copa Valores Universitarios a la Facultad de Enfermería

12 agosto, 2025

Convoca Informática UAQ a incidir en el futuro de Querétaro con “Llamado Troyano”

12 agosto, 2025

Presenta Felifer avances en atención ciudadana y programas culturales

12 agosto, 2025

Querétaro está construyendo un camino digno para las juventudes: PAN

12 agosto, 2025

Con alianza internacional, UAQ impulsa digitalización de emprendimientos de mujeres

12 agosto, 2025

Supervisa Cabrera trabajos de mantenimiento en parque de Loma Linda

12 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Aprueba Cabildo capitalino tipificar como delito el homicidio vial
  • Entrega UAQ Copa Valores Universitarios a la Facultad de Enfermería
  • Conmemora LXI Legislatura el Bicentenario de la Constitución de 1825 
  • Convoca Informática UAQ a incidir en el futuro de Querétaro con “Llamado Troyano”
  • Presenta Felifer avances en atención ciudadana y programas culturales
  • Llama diputado Barrera a construir una Constitución local vanguardista en el marco del Bicentenario
  • Inicia Roberto Cabrera entrega de apoyos de “Becas del Bien Común 2025”
  • Entrega Gaspar Trueba el Primer Premio Municipal de la Juventud
  • Querétaro está construyendo un camino digno para las juventudes: PAN
  • Con alianza internacional, UAQ impulsa digitalización de emprendimientos de mujeres
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up