Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » UAQ acercará los arácnidos y los reptiles a estudiantes de educación básica

UAQ acercará los arácnidos y los reptiles a estudiantes de educación básica

Explicarán la función de estos animales en los ecosistemas
4 agosto, 2014No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Cuerpo Académico de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro difundirá las características y funciones de los arácnidos y los reptiles, animales que usualmente causan repulsión, para informar a la población estudiantil de primaria, secundaria y bachillerato, adelantó el Dr. Robert Wallace Jones, docente de dicha unidad académica.
Esta iniciativa financiada por el Fondo de Vinculación (Fovin) 2013 de esta Casa de Estudios pretende dar un panorama general de la zoología a alumnos no especializados en el tema y ampliar el conocimiento sobre estas especies poco aceptadas socialmente. Se trata de un proyecto con vertebrados, mamíferos, reptiles del herpetario y arácnidos.
Las cuestiones que abordarán en este programa son definiciones de insectos, población, características y su función en los diferentes ecosistemas, para enseñarles a los menores de edad a valorarlos y apreciar su belleza.
El académico Wallace Jones, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, explicó que se dedica al estudio de los insectos, en específico de los curculiónidos o picudos, de los que dijo, son un grupo difícil de identificar pues hay 60 mil especies descritas en todo México, y una parte importante de éstas están en Querétaro, mayormente en la Sierra Gorda.
Indicó que es un gran coleccionista de insectos y que hasta el momento cuenta con 30 mil especímenes; resaltó que tiene una de las recopilaciones de curculiónidos mejor identificadas en el país.
“Empecé con plagas de ecuménicos en Querétaro y el Bajío, de plagas agrícolas, de cuestiones ecológicas. Las plagas son el cinco por ciento de lo que son los insectos”, señaló.
Comentó que en México se apuesta más a la investigación aplicada, ecológica y urbana, en la que se busca la identificación de insectos y arácnidos en cualquier tipo de cultivo o espacio físico.
“Se están haciendo programas de control del gusano descortezador; tenemos con el Dr. Santiago Vergara una publicación sobre el problema del descortezador en la Sierra Gorda, que devastó cinco mil hectáreas de bosque de pino”, explicó.
Robert Wallace Jones es Licenciado en Entomología por la Universidad de Massachusetts Amherst, en Massachusetts, Estados Unidos. Tiene un entrenamiento intensivo en Cuerpo de Paz, en español, en cultura latinoamericana y en prácticas de extensión y agricultura en Centroamérica; que realizó durante tres meses en Tegucigalpa, Honduras.
También cuenta con una Maestría en Ciencias (Entomología) y un Doctorado en Entomología por parte de la Universidad de Texas A&M, College Station, Texas.

Escribe un comentario!
ecosistemas estudiantes queretaro reptiles robertwallacejones uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up