Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » #TrenMaya podría ser el primer tren inteligente de América Latina

#TrenMaya podría ser el primer tren inteligente de América Latina

#Desarrollo
9 diciembre, 2018No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

México perdió terreno en el transporte ferroviario de pasajeros, con sólo un servicio turístico en el norte (Chihuahua-Sinaloa) y otro suburbano en el centro, por lo que el Tren Maya podría conectar a la población del sureste, impulsar su economía y ser uno de los mejores en materia tecnológica de América Latina, consideraron expertos.

Señalaron que si bien México ocupa el lugar 11 en red ferroviaria, la extensión es muy limitada con respecto al tamaño del territorio y la operación de pasajeros prácticamente desapareció tras la privatización de Ferrocarriles Nacionales de México, en el sexenio de Ernesto Zedillo, que privilegió el transporte por autobús.

De acuerdo con Inboud Logistics Latam, Alemania tiene 41 mil 896 kilómetros de vías férreas en 357 mil 022 kilómetros cuadrados de superficie territorial y España por ejemplo 15 mil 947 kilómetros en un territorio de 505 mil 370 kilómetros cuadrados.

En tanto, México cuenta con 26 mil 704 kilómetros de vías férreas en una superficie territorial de un millón 964 mil 375 kilómetros cuadrados. Mientras que los países con mayor red ferroviaria de América Latina son Argentina y Brasil.

Para Juan Ignacio Díaz, CEO de Siemens para México, Centroamérica y El Caribe, el Tren Maya puede ser uno de los proyectos más importantes del nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que impulsará el crecimiento económico en el sureste mexicano.

El consorcio alemán está interesado en participar en dicho proyecto que podría significar la puesta en marcha de uno de los trenes más modernos y tecnológicamente avanzados de América Latina.

“Gran parte de la red ferroviaria de Europa es de Siemens. Podemos participar en toda la cadena, desde la generación de energía, transmisión, electrificación de vías y señalización, hasta la parte física de los trenes, automatización y digitalización” destacó el directivo.

En su opinión, el Tren Maya será el primer tren inteligente de México y de América Latina, pues la tecnología alemana de Siemens puede entregar un tren confortable, automatizado y que cumpla con tiempos exactos como un reloj.

Además, la incorporación de tecnología de punta en estos sistemas de transporte que Siemens ha puesto en operación en Europa, permite hasta 30 por ciento de ahorro en electricidad y calentamiento en arranque y frenado.

En fechas recientes, Siemens se adjudicó el proyecto ruso Moscú-Kazán, que se extenderá 770 kilómetros y formará parte de una red internacional que continuará hasta Beijing, China.

Los trenes estarán equipados con los nuevos motores de levitación magnética Maglev, que pueden alcanzar una velocidad de hasta 300 kilómetros por hora y ahorrarán al menos 3.0 por ciento de energía, con un esperado descuento en el precio del boleto.

También la multinacional participa en materia de movilidad urbano en los sistemas del metro. Es el caso de Paris, donde la Régie Autonome des Transports Parisiens (RATP), el operador del metro de esa ciudad, eligió a Siemens para el desarrollo e instalación de su sistema de control de trenes CBTC (Communications Based Train Control) de la línea 14 de metro.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]

Escribe un comentario!
desarrollo ElCantodelosGrillosMX entérate Noticias trenmaya
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up