Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Tren Interurbano se construye con realidad virtual en lugar de planos

Tren Interurbano se construye con realidad virtual en lugar de planos

#Tecnología
10 julio, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Mientras avanzan las obras del Tren Interurbano México-Toluca en su tramo III, otro se va construyendo al mismo tiempo pero en el mundo virtual, con ayuda de drones, escáneres topográficos y tecnología de punta.

Para el tramo que corresponde al gobierno local –de Observatorio a Santa Fe– no se usaron planos de papel, sino programas de tercera dimensión y realidad aumentada que reproducen con precisión milimétrica el terreno en donde se construirá y proyectan una imagen nítida de cómo se verá la obra.

La empresa de software Autodesk realizó en las instalaciones de lo que será la estación Santa Fe del nuevo tren una presentación de dicha tecnología para algunos medios de comunicación, en la cual participaron funcionarios e ingenieros encargados de la obra.

Es una metodología presente a lo largo de la vida de un proyecto, desde que empieza la planeación, pasando por la construcción, el monitoreo y el mantenimiento, explicó Angélica Ortiz, directora BIM del Consorcio IUYET, contratada por el Gobierno de la Ciudad de México para la planeación del tramo III del Tren Interurbano.

Más que un programa de computación es toda una metodología de construcción conocida como BIM (del inglés Building Information Modeling), que se apoya en varios programas de cómputo en los que se ingresa desde información topográfica hasta el diseño de cada pieza que se utilizará en la vida real, expuso en entrevista.

A su vez Guillermo Ortiz, director de la misma empresa, resaltó que en países como Inglaterra el modelaje virtual es obligatorio para las obras, pues reduce considerablemente los riesgos y costos.

También sirve para explicar a los vecinos, “les mostramos con mucha claridad cómo va a quedar”, expresó. Por ello, consideró importante que se integre esta tecnología en todas las construcciones del país.

En su oportunidad Gerardo Báez Pineda, director general de Construcción de Obras para el Transporte en la Secretaría de Obras, señaló que el tamo que les corresponde construir es técnicamente difícil pues pasa por barrancas, autopistas y avenidas transitadas, el vaso regulador y otras zonas donde se tienen que apegar a protocolos estrictos.

Ante ello esta tecnología ayudará a mejorar el proceso constructivo y el desarrollo de la obra.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
elcantodelosgrillos entérate Noticias planos realidadaumentada tecnologia TrenInterurbano
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
  • Anuncia Felifer Macías inversión en infraestructura deportiva
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up