Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Trastornos tiroideos afectan más a mujeres

Trastornos tiroideos afectan más a mujeres

26 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En el marco del Día Mundial de la Tiroides, conmemorado el 25 de mayo, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro difunde información sobre las funciones y la importancia de esta glándula.

La tiroides es una glándula con forma de mariposa que se encuentra en la parte inferior del cuello, por delante de la tráquea. Utiliza yodo, que absorbe de la sangre, para producir dos hormonas que regulan el metabolismo, llamadas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3). La función principal de la tiroides es producir, almacenar y liberar cantidades suficientes de estas 2 hormonas.

Cuando el organismo necesita hormonas tiroideas, se liberan al torrente sanguíneo y son transportadas por las proteínas a cada célula del organismo; ellas regulan el metabolismo corporal y la función de diferentes órganos. Cada una de las células depende de las hormonas tiroideas para su crecimiento normal y desarrollo, y para regular funciones tales como la producción de energía y calor.

Las hormonas tiroideas afectan la frecuencia cardíaca, el nivel de colesterol, el peso corporal, el nivel de energía, la fuerza muscular, las condiciones de la piel, la regularidad menstrual, la memoria y muchas otras funciones.

Los trastornos tiroideos más comunes son el hipotiroidismo y el hipertiroidismo. El hipotiroidismo consiste en la escasa producción de hormonas tiroideas. Los síntomas consisten en: aumento de peso, somnolencia, piel seca, descenso en la frecuencia cardíaca (bradicardia), intolerancia al frío, uñas quebradizas, estreñimiento crónico, lentitud psíquica, mental o del pensamiento, alteraciones en la menstruación, anemia, alteraciones en los triglicéridos, nivel bajo de sodio, en casos graves elevación de enzimas musculares e insuficiencia cardiaca.

El hipertiroidismo se caracteriza por una gran cantidad de producción de hormonas tiroideas, ocasionada generalmente por la denominada enfermedad de Graves, enfermedad autoinmune. Los síntomas de este padecimiento son: nerviosismo, fatiga, perdida de peso, intolerancia al calor, sudoración profusa, palpitaciones, diarrea, caída de pelo, insomnio y alteraciones menstruales.

El diagnóstico se realiza a través de una historia clínica del paciente y se confirma con estudios de sangre denominado perfil tiroideo. El tratamiento depende de la edad, condición física y la gravedad del trastorno.

De acuerdo con especialistas del Instituto Nacional de Salud Pública, la enfermedad tiroidea no diagnosticada, particularmente el hipotiroidismo subclínico, es una condición que puede llegar al 10 por ciento de la población mexicana y puede desencadenar riesgos para la salud si no es tratada adecuadamente.

Debido a que los síntomas tanto del hipotiroidismo como del hipertiroidismo suelen confundirse con alguna otra enfermedad, se recomienda cada 5 años, a partir de los 50 años de edad, se hagan exámenes regulares para detectar anomalías en la tiroides. Las mujeres que corren un mayor riesgo necesitan hacerse estos exámenes antes de este período o más a menudo.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
queretaro salud tiroides
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático

6 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up