Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » [Tras la Verdad] Sonia Rocha incita a la reflexión

[Tras la Verdad] Sonia Rocha incita a la reflexión

14 marzo, 2017No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La semana pasada, la senadora Sonia Rocha presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para exigir estudios universitarios a quien aspire a ser diputado federal.
 
Seguramente que su iniciativa no prosperará dado que es eminentemente discriminatoria y excluyente. En un estudio de derecho comparado encontramos que en América Latina, el país que más requisitos pide para ser legislador es Chile, cuya legislación exige tener, al menos, estudios de enseñanza media o se equivalente; las normas jurídicas del resto de los países no exigen estudios para acceder al cargo de legislador.
 
En México, apenas el 28% de las personas mayores de 25 años han concluido sus estudios universitarios, aunque esa estadística no nos dice si cuentan con cédula profesional esos que concluyeron sus estudios. La senadora también pide en su iniciativa contar la cédula profesional, seguramente por aquello de los títulos apócrifos que venden en la CDMX por las calles de “Santo Domingo”.
 
Este porcentaje por sí mismo nos arrojaría una clara y abierta discriminación para con la grandísima mayoría de los mexicanos que pretendieran acceder al cargo de legislador federal. La misma estadística tampoco nos dice en dónde se localiza ese bajo porcentaje de mexicanos titulados, seguramente se concentran en las ciudades y no en el campo, lo que implicaría que lugares remotos de estados como Oaxaca o Chiapas, no tendrían posibilidades de conseguir candidatos para legislar; o como pomposamente se les dice “representantes populares”, que terminan por no representar a nadie, solo a sus partidos políticos y cuando entre ellos se enemistan, ni a sus partidos representan, solo cobran lo que emana del cargo de elección popular.
 
Las constituciones políticas de los países no exigen tener estudios superiores a los legisladores en ninguna parte del mundo, mucho menos que tengan cédula profesional. Basta con que sean del país de origen, cumplir determinada edad, no tener antecedentes penales, acta de nacimiento, estar inscritos en el padrón electoral y no ocupar ciertos cargos públicos, a excepción de que se separen de ellos con determinado tiempo de anticipación. Eso es todo. Por eso encontramos con regularidad un sinnúmero de legisladores legos en todas las materias, pero buenos para discutir, aunque sea tonterías o “líderes naturales” de pueblos o colonias que llevan votos a las urnas. La preparación académica poco importa.
 
Total, en las Cámaras hay el personal profesional que sabe hace leyes y conoce de las técnicas legislativas; a esos se les paga y realizan todo el trabajo de los legisladores. Realizan las órdenes del día, en las que detallan qué deben hacer y cómo lo deben hacer; simplemente con que no se pierdan de la línea escrita y los párrafos anotados, con eso basta para ser legislador; también contratan a profesionales para que realicen las iniciativas. Claro, los profesionales también cumplen los caprichos de los legisladores y se inventan iniciativas que no tienen bien fin y solo sirven para engrosar la agenda legislativa.
 
La senadora seguramente pensó que su iniciativa serviría para hacer reflexionar a las dirigencias de los partidos políticos, para que no decidan impulsar a los ignorantes a los cargos de elección popular, por eso México está como está, debido a tanta ignorancia acumulada, la cual por cierto resulta demasiada cara para el erario, una gran carga para los bolsillos de los contribuyentes: 624 legisladores federales.
 
En unos pocos meses de nueva cuenta se abrirá el proceso electoral federal que nos llevará a la renovación de cientos de cargos de elección popular, de ahí que Sonia Rocha, motive a pensar ¿Qué necesita México para ser mejor? Los partidos políticos –los dueños de las franquicias- deberán pensar mejor en elegir a sus candidatos ¿O acaso es bueno tener a mucho ignorante para que los pocos sigan gobernando a su antojo?  Seguramente, entre muchas otras cosas, que los partidos debieran estar preocupados para que sus miembros “distinguidos”  sean mejor, estén más preparados, mejor instruidos académicamente y con ética, honestos. Claro que la preparación académica no nos garantiza que ascendamos de inmediato a mejores estadios de vida, pero si nos permitirá ir encumbrándonos poco a poco como país  a mejores condiciones de vida para todos los mexicanos, seguramente que ese propósito sí se puede ir cumpliendo lentamente. Así las cosas Sonia Rocha, ha motivado al análisis y la reflexión, aunque su iniciativa haya “nacido muerta”.
 
Hoy en día la mayoría de los “legisladrones” son de ocurrencia, solo piensan en la manera de cómo acrecentar su patrimonio y sus relaciones políticas para el cargo público que le sigue; total, otros harán el trabajo.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX hectorparrarodriguez iniciativa legislador requisitos soniarocha traslaverdad
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Tras la Verdad] Sheinbaum, sin capacidad, amenaza al INE

29 julio, 2025

[Tras la Verdad] Indignante e ilegal triunfo electoral judicial

29 julio, 2025

[Tras la Verdad] Incontrolable la descomposición social

25 julio, 2025

[Tras la Verdad] Continúa el desmantelamiento operativo en el INE

24 julio, 2025

Promueve Felifer Macías parlamento abierto para iniciativa de “Homicidio Vial”

23 julio, 2025

[Tras la Verdad] Negar y culpar a otros, política oficial de la 4T

22 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up