Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » [Tras la Verdad] Respuesta ante el apretón de la CNTE

[Tras la Verdad] Respuesta ante el apretón de la CNTE

11 junio, 2025No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El gobierno de Oaxaca, con el respaldo del gobierno federal, cedió a las presiones del ala radical magisterial, y aporta 800 millones de pesos para satisfacer parte de las demandas. El laboratorio que sirve para “calmar” los ánimos rijosos de los profesores de la CNTE sección 22, en caso concreto.

Fue así que los maestros de la Sección 22 de la CNTE lograron parte de las demandas plasmadas en el pliego de las demandas federal y estatal.

Venga el incremento millonario del presupuesto. Más plazas y recategorizaciones. Se prevé, bajo compromiso, la creación de una nueva ley de educación para los maestros de Oaxaca. Promoverán la armonización de las normas en esta materia; veremos hasta dónde aflojan ambos gobiernos. Acordaron crear de inmediato un equipo multidisciplinario entre las partes, el magisterio, la legislatura local y la consejería jurídica del gobierno del estado. Pretenderán crear las normas jurídicas que concilien los intereses en conflicto. ¿Hasta dónde “aflojará” el gobierno en el laboratorio oaxaqueño?

800 millones de pesos, de entrada, fueron suficientes para clamar a los profesores de la CNTE en Oaxaca, con la anuencia del gobierno federal por supuesto. Trascendió que el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Emilio Montero Pérez, advirtió al magisterio disidente que el presupuesto extraordinario de los 800 millones de pesos no iría a parar las manos de la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE; presupuesto que será distribuido, de tal manera, que se cumplan con las “exigencias”. Así de claro fue el funcionario: “para cumplir las exigencias”. Luego entonces, se trata de cumplir bajo presión y que los profesores dejen, al menos por un rato, los actos de desestabilización. Surtieron efecto las presiones en la CdMx.

¿Por qué el magisterio oaxaqueño? Sencillo, allá manda la CNTE. Veamos semejante confesión frente a la falta de autoridad. Dijo Montero Pérez que allá no se aplican la mayor parte de las evaluaciones, por ello no tienen claro el dato sobre el nivel educativo en que se encuentra esta entidad del sur del país. Así el control del sector magisterial y el descontrol del gobierno estatal, de paso el federal. Un verdadero caos el sector educativo, así deberá ser el nivel de educación de los miles de educandos de aquella entidad federativa. El desastre educativo frente a la indolencia de las autoridades. Allá sí manda la CNTE.

El “apretón” de casi 24 días de plantón y paro de labores de la Sección 22, tuvo como logro el reconocimiento a condiciones regionales, aseveró el director del instituto, quien aseguró que la SEP —el gobierno de Sheinbaum— emitirá un acuerdo específico que reconozca las particularidades culturales y regionales de Oaxaca para flexibilizar procesos administrativos como contrataciones y ascensos. Entre aliados hay concesiones. Si iban a ceder, ¿por qué permitieron tanto daño y perjuicio a miles de capitalinos?

Emilio Montero admitió que habrá validación del padrón de personal provisional, por lo que acordaron reactivar la mesa para analizar el padrón único del personal con nombramiento provisional desde 2014, calendarizando procesos conforme a la disponibilidad presupuestal federal. Vaya triunfo de la CNTE. Para ellos valió la pena el “plantón”, cedió la autoridad federal y estatal al método de las presiones. También habrá recategorización de personal administrativo a docente; formalizarán el proceso para quienes, cumpliendo con el perfil profesional y académico, ya desempeñan funciones docentes. ¿Justicia laboral por medio de la presión política?

Y continuaron los “acuerdos”. Lograron los profesores de la CNTE la ampliación del profesiograma: autorizaron un modelo “complementario para Oaxaca” que permitirá mejores procesos de ingreso, promoción y movilidad. Recursos para contratación y mejoras laborales; 800 millones de pesos federales adicionales para atender contrataciones, promociones y reubicaciones salariales. Vaya triunfo del magisterio disidente. 

Además, construirán un nuevo hospital del ISSSTE en Oaxaca, cuya construcción iniciará este año. Reconocerán y pagarán obras y funciones no reconocidas, revisarán expedientes para regularizar nombramientos y realizar pagos pendientes conforme a disponibilidad presupuestal. Los secretarios de Gobernación y de Educación, por incompetencia o desdén, no lograron consenso alguno, todo se dio el Oaxaca.

Derivado de los compromisos, la SEP y el IEEPO garantizarán la entrega oportuna de documentos a estudiantes, incluso en centros aún no regularizados. Vaya que la disidencia conoce bien a sus aliados, les dieron todo y solo bastó un pequeño “apretón” al gobierno de la señora Sheinbaum, la que, por cierto, instruyó cubrir al 100% el consumo eléctrico en planteles de nivel básico en Oaxaca, atendiendo el contexto de “pobreza energética”; y como había que ser espléndida, ordenó dotar de uniformes escolares, será apoyo permanente, según tendrá una inversión federal superior a los mil millones de pesos.

Y así, “voluntariamente”, las autoridades federales y estatales se comprometieron a la instalación de mesas tripartitas para el seguimiento de compromisos; trabajarán para la armonización de la ley estatal educativa, instalarán de inmediato un equipo interdisciplinario entre la Sección 22, la legislatura local y la consejería jurídica del gobierno oaxaqueño para elaborar una ley de educación adaptada a la realidad oaxaqueña. 

Al final, se “dobló” el gobierno de Sheinbaum; cedió a las presiones gansteriles de la CNTE, son aliados, bastó un “apretoncito” para alcanzar los objetivos. Luego vendrán los demás estados en los que cogobierna la CNTE.

Escribe un comentario!
analisis columnas hectorparra opinión traslaverdad
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido

5 agosto, 2025

[Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up