La señora Claudia Sheinbaum, no deja de hacer el ridículo en sus mañaneras. Con la salida de 17 familiares del “Chapo Guzmán” y encontrar refugio en los EU, ahora quiere que las autoridades del gobierno estadounidense le expliquen a qué acuerdos están llegando.
Además, que si los norteamericanos han declarado terroristas a los cárteles mexicanos ¿Cómo es que llegan a acuerdos con los terroristas? ¡Que le expliquen! Deben de decirle. Puesto que los norteamericanos no negocian con terroristas.
AMLO se quedó esperando a que le explicaran los norteamericanos aquello del secuestro y la detención del “Mayo Zambada”. Ahora su pupila repite la misma historia.
Sin dejar a un lado el populismo, las “exigencias” las hacen públicas y “exigen” en conferencia de prensa.
El mismo inútil y corrupto de Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, hizo el ridículo en las mañaneras con las mismas peticiones.
Hasta cuando entenderán que las autoridades norteamericanas no le tienen confianza al gobierno de Morena. Ni la DEA, ni el FBI, ni la CIA, ni el Departamento de Justicia; nadie pues, tienen confianza a las autoridades mexicanas, mas cuando están seguros que el gobierno de Morena –AMLO y Sheinbaum– están en franco contubernio con la delincuencia organizada; han dibujado un mapa en el que prácticamente todo el territorio nacional está controlado por los cárteles y delincuencia organizada. Ellos saben que hubo mucho dinero sucio en la campaña de la presidente, así como de la mayoría de los gobernadores.
Para Sheinbaum literalmente es una enorme incógnita y de suma preocupación, lo que están pactando los delincuentes que se encuentran bajo el resguardo de las autoridades norteamericanas; tanto el “Mayo Zambada”, como toda la familia del “Chapo Guzmán”.
Ignora a qué acuerdos está llegando con los “terroristas”; qué han confesado ante autoridades de los EU, para volverse testigos protegidos y se atenúen las penas.
Por si fuera poco, se sumó un tema político al asunto delictivo ¿Por qué la cancelación de visas a la gobernadora de Baja California y su esposo? Políticos de primer nivel, morenista la gobernadora, que tiene prohibido pisar suelo norteamericano.
¿Acaso son sospechosos de estar involucrados con el crimen organizado o tolerantes? No podemos olvidar que en el estado que gobierna la señora Marina del Pila Ávila Olmeda, fueron encontradas decenas de tráileres en los que se transportaba huachicol y el predio donde se estacionaban es propiedad de un militante morenista –por cierto, nada han vuelto a decir–. La revocación de la visa no fue casualidad, hay algo más de fondo. Políticamente fue un golpe más al morenismo por parte del gobierno de Donald Trump, que está dispuesto a combatir a los carteles mexicanos.
A todo ello también se suma varios asesinatos de empresarios que estaban ligados con funcionarios de gobiernos morenistas. Hay quienes aseguran que, esos empresarios asesinados, financiaron campañas políticas morenistas. Tampoco es casualidad. Como en los grupos criminales, hay que callar a los involucrados para no dejar rastro.
Luego se suman los mega –no como la farmacia de AMLO– robos de combustible a Pemex. AMLO aseguraba que su gobierno había terminado con el huachicol, cuando que, el meganegocio está dentro de la empresa paraestatal. No en balde Pemex tiene pérdidas multimillonarias; desde Noruega le quitaron la confianza a la empresa petrolera por las enormes deudas y pérdidas que arrastra. Más desprestigio.
Las enormes redes del huachicol incontenibles entre empresarios y funcionarios del gobierno morenista.
Mientras la presidente Sheinbaum se desgarra las vestiduras frente a las cámaras en su mañanera en defensa de la soberanía del Estado mexicano. Donald Trump recibe la negativa de la presidente de intervenir en territorio mexicano con tropas del ejército estadounidense, para combatir en forma conjunta a los narcoterroristas. Pobre “soberanía nacional”, que se comparte con grupos de la delincuencia organizada. El mismo Trump lo confirma al señalar que tiene miedo Sheinbaum.
Y en el estado de Sinaloa no para la violencia. Se multiplican los asesinatos desde que inició la “disputa” entre cárteles por el territorio; desde el asesinato del exrector y diputado federal; hay quienes afirman que fue por órdenes del mismo gobernador sinaloense. Disputa que se agudizó en septiembre pasado por la detención del “Mayo Zambada”; según AMLO y el fiscal general, fue secuestrado el delincuente y como mexicano había que defenderlo. Hoy detenido en tierras norteamericanas.
Habría que reconocer que, el gobierno de Sheinbaum, ha logrado incautar armas de fuego, vehículos, propiedades inmobiliarias, millones de pesos, droga –fentanilo–, aprehensiones, destruido laboratorios y entrega de delincuentes a las autoridades norteamericanas que reclamaban la extradición. Pero, tiene disputas enormes por el ejercicio del poder entre la gente de su confianza, Omar García Harfuch y el general de la Secretaría de la Defensa Nacional; la disputa por el manejo de la información. El general vació las oficinas de inteligencia, dejando el “cascarón” para Omar; se llevaron toda la información y el equipo.
Otro problema serio que le dejó AMLO a Sheinbaum; excesivo poder a la milicia en detrimento de la autoridad civil, eso debe terminar.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, la violencia no se detiene, se siguen asesinando a cual más, a candidatos, a políticos y más; al igual que las desapariciones de personas, han aumentado, de acuerdo a las estadísticas; los desaparecidos van de 15 a 19 años; cada vez más jóvenes para el reclutamiento, y Jalisco es el ejemplo; la universidad lleva la estadística con datos oficiales ¡Terrible!
La Guardia Nacional cuenta con 113 mil elementos activos. Constitucionalmente participan el Ejército y la Marina, en el combate al crimen organizado. No pueden y sin inteligencia, misma que le corresponde a Omar García, pero se la quitan operativamente. Así las cosas, según los números oficiales son más de medio millón de elementos castrenses que no logran someter a los delincuentes ¿Contubernio?
No podemos soslayar la salida del país a 17 familiares del “Chapo Guzmán”, para internarse legalmente en los EU, buscando protección y acuerdos; se entregaron a las autoridades, pretenden acogerse a los acuerdos de testigos protegidos. Esto molestó a la presidenta Sheinbaum ¿Cómo? Si los norteamericanos no negocian con terroristas ¡Qué expliquen, deben explicar! Pobre Claudia, no le hacen caso.
Si todos esos delincuentes prefirieron irse a los EU y no quedarse en México, es porque allá encontrarán mejores acuerdos. De resultar cierto que el cártel de Sinaloa financió campañas morenistas, corren más riesgos en México que con los vecinos norteamericanos.
En México, mientras tanto, muchos narco-políticos y políticos huachicoleros deben estar preocupados. Por ello les urge llegue la fecha de las elecciones judiciales para apoderarse de la impartición de justicia y así lograr impunidad absoluta. Autoridades judiciales a modo que los liberen y castiguen a los enemigos políticos.

15
May 25
Twittear
Además de torpes e ineptos algunos legisladores morenistas, les agrada lucir su...
Resulta que una investigación desde los Estados Unidos, dio a conocer que cárt...
Desde que gobierna Morena, resulta que el Poder Ejecutivo Federal es quien juzga...
Ya no sorprenden las mentiras de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo y su equi...
Danos tus comentarios