[Tras la Verdad] El presidente de la Corte, bajo el yugo de AMLO

Sin pena alguna, el Presidente de la República vitupera y calumnia sin pudor alguno la impartición de justicia en México, a manos del Poder Judicial de la Federación. La semana que concluyó, dijo: “Al Poder Judicial lo caracteriza la demora”.

Así las cosas, no cabe duda que el Poder Ejecutivo en manos de López Obrador se ha caracterizado por el descarado y desinhibido abuso que ejerce de él, sin que tengan límites sus atropellos.

Para ello necesita sus comparsas. Resulta denigrante la sumisión del presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. López intervino para “ayudar” al detenido, procesado y sentenciado de Rafael Méndez Valenzuela, detenido desde 2008; fue liberado el fin de semana por la ilegal y “bondadosa” intervención del Poder Ejecutivo, o sea, López Obrador, quien dio a conocer la “carta” que envió al presidente de la Suprema Corte, escrito en el que se derivó de la intervención de la madre del liberado en una conferencia mañanera. La mediatización del asunto. Así que Andrés “ordenó” a Zaldívar dejar en libertad al sentenciado, quien de inmediato cumplió la orden.

Sumiso, Arturo Zaldívar informó al Presidente lo siguiente: “Me complace hacer de su conocimiento que, una vez que la jueza de distrito encargada del caso se allegó de la información pertinente, en pleno ejercicio de su autonomía e independencia, decretó ordenar la libertad inmediata, por “estar compurgada” la pena impuesta”. ¡Así la vergonzosa sumisión del Poder Judicial al poder de Andrés López! Así de fácil aplicaron la “justicia”. Por eso no le faltó razón al intruso al asegurar que “al Poder Judicial lo caracteriza la demora”. Y Zaldívar demuestra ser otro lacayo más del Presidente.

Luego diría Andrés Manuel, después de haber descalificado al Poder Legislativo por la demora que lo caracteriza, que: “Arturo Zaldívar es un hombre íntegro, honesto y justo”. “Hombre justo, honesto e íntegro” por acatar de inmediato sus indicaciones. Son “honestos los que se pliegan a sus caprichos. Quienes no acatan sus caprichos, a contrario sensu, son “corruptos y deshonestos”.

Así es la nueva manera de impartir la soez justicia federal. Obedeciendo las “sugerencias” del Presidente de la República. Derivado de los atropellos al proceso judicial, surgen las interrogantes: ¿Por qué la jueza tuvo que ser exhortada para ordenar la libertad del sentenciado? ¿Por qué no había decretado la libertad del sentenciado por cumplimiento de la pena? Así lo justificó la jueza, según advirtió Zaldívar Lelo, ¡libertad por cumplimiento de la sentencia!, lo cual significa que el beneficiado ya había sido sentenciado como responsable de los delitos que le imputó el Ministerio Público; por lo tanto, no fue absuelto; decretaron la libertad por cumplimiento de la pena privativa de la libertad. Pero acorde a como se difunde la información, salió libre “gracias a la intervención de López”. La madre del liberado dijo que su hijo no había sido sentenciado. ¿Quién tuvo la razón? ¿Coincidencia, justicia o injusticia? Frente al palaciego poder no se sabrá.

Lo que sí quedó claro fue, una vez más, la intromisión aviesa e ilegal intervención de López en asuntos del Poder Judicial. Por eso ha ganado los juicios de amparo en contra de sus irregulares obras públicas, como la del aeropuerto, Tren Maya y refinería Dos Bocas. El Presidente deja en claro quién manda. Cinismo sin límites.

Además, las autoridades, López y Zaldívar, difundieron el “manoseo” de terceros en la impartición de justicia. Por eso Zaldívar se vio en la necesidad de justificar que “la jueza actuó con pleno ejercicio de su autonomía y libertad”. ¿Usted le cree? Por supuesto que no. Mentiras del presidente de la Corte. Aseveración inconcebible.

Después de la grosera intervención de los titulares del Poder Ejecutivo y Judicial en asuntos que están en manos de los jueces, quedó claro que ambos violaron y pervirtieron los principios de la autonomía y libertad consagrados en la Constitución. Supuestos principios de los que gozan los jueces, cada uno de ellos, para impartir justicia, cuyo objetivo es evitar la intervención patológica de terceros, como lo fue en el caso en comento.

Queda demostrada la aberrante y enfermiza intromisión del Presidente de la República en asuntos ajenos a sus funciones, alejados de su competencia legal, invasión al Poder Judicial. A López Obrador no le importa el quebrantamiento del Estado de Derecho. Su interés y lo ha logrado, es ejercer el metapoder que por sí se ha otorgado con el apoyo de legisladores de Morena, quienes le han hecho creer que su poder es omnímodo. Quien no le cumple, es hostigado y perseguido. Tarde que temprano, López Obrador deberá enfrentar esa justicia que hoy quebranta a su antojo.







¡A proteger a la prima Felipa: AMLO! Cuando el periodista Carlos Loret de Mola ...
Entre el cansancio se cumplir lealtades, 8 renuncias al gabinete de López Obra...
A pesar de que aún no entra en funciones la nueva secretaria de Economía, Tati...
La mañana de este viernes, López Obrador, con su amanuense, la directora de la...

Danos tus comentarios

Danos tu comentario

¡Estamos en IG!

Síguenos en FB

Capital

2 - 5
3 - 5

Cero Grilla