Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 11, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Columnas

[Tras la Verdad] ¿Comisión electoral pobre o pobre comisión?

11 agosto, 2025No hay comentarios5 Minutos de lectura
Por Héctor Parra Rodríguez/@HectorParraRgz
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En la mañanera de este lunes, Claudia Sheinbaum dijo: “no hay presupuesto adicional en la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral” ¿Con qué dinero trabajarán los burócratas de la Cuarta Transformación? Al menos sus emolumentos están garantizados, todos ellos cobrarán un sueldo.

Afirmó que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y su “plan de trabajo” no tendrá un presupuesto adicional, pero que van a pedir apoyo a los gobiernos estatales para realizar los foros ¡Ah vaya! Pero ¿Y el personal operativo, además del material que requerirán para ello? Seguramente ese dinero saldrá de las distintas dependencias que encabezan varios de los involucrados, según el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 4 de agosto.

Otra vez con las mentiras presidenciales. No cambia. Reiteró: “No hay presupuesto adicional a lo que existe en la presidencia de la república, porque son servidores públicos”. Entonces sí ha dinero del presupuesto, todos los involucrados van a cobrar un buen salario, empezando por la titular de la Secretaría de Gobernación.

Para el tiempo que durará la Comisión Presidencial para la Reforma electoral y la importancia de la naturaleza del trabajo que llevarán a cabo, es evidente que se requiere de un buen presupuesto para los trabajos de la reforma. Según ellos, harán recorrido por toda la República ¿De dónde obtendrán el dinero? ¿De sus bolsillos? Por supuesto que no, del dinero público.

Como para probar la “pobreza franciscana” la señora presidente dijo que, Pablo Gómez asume la titularidad de la comisión mediante una plaza de asesoría de la presidencia, que en su momento tuvo Sergio Salomón, quien tomó posesión del Instituto Nacional de Migración, estaba libre esa plaza, y ahora la reorientamos para coordinar la comisión presidencial. Primer gasto para los trabajos de la reforma, el salario del burócrata y político amañado de izquierda.

La presidenta Sheinbaum, con desparpajo dijo que, en el caso ¿en el caso? de que se realicen foros van a pedir apoyo a los gobiernos de los estados, municipales para desarrollar los foros y la consulta pública; “pero no hay un presupuesto especial para la comisión”. O sea, andarán mendigando el pago de cualquier evento. Confía en que, 24 estados son gobernados por Morena, luego entonces, el dinero saldrá del presupuesto público de los estados. La señora pretende engañar en que no costará peso alguno el proceso de reforma. Además, la dichosa comisión fenece el 30 de septiembre de 2030. O sea, Pablo Gómez tiene asegurado su salario hasta el fin de sexenio, claro, si antes no se retira “voluntariamente”.

Sheinbaum quiere que participe el mayor número de personas posible. Para eso habrá foros en distintas entidades de la República, comentó; “se podrá participar, incluso, por internet, ya vamos a dar, dijo, estamos haciendo la plataforma para la participación, se va a recibir a personas de organizaciones, partidos políticos, legisladores, si los consejeros del INE quieren participar, pues pueden participar, pero no se puede participar como institución, cuestionó ¿Verdad? Pero sí, como personas está abierta a que participen todos aquellos que deseen poner sus ideas sobre la mesa y a partir de ahí, pues se va a hacer una propuesta”.

Pablo, presidente ejecutivo, según el Decreto, de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, presentó en la mañanera un plan muy general de trabajo, cuyo objetivo, comentó, es convocar a la ciudadanía a expresarse sobre la reforma electoral conveniente para México ¿Usted le creer? Por supuesto que no. Hasta hoy, una de las características del gobierno morenista, es el incumplimiento de lo que prometen; las pruebas están a la vista. La mascarada serán los foros, para ellos darle la forma de su propia reforma. Así lo han hecho en ambas Cámaras legislativas, Morena y aliados imponen, no negocian, no acuerda y mucho menos promueven consensos. Han probado que es preferible amenazar o “comprar” voluntades legislativas, que consensuar con la oposición.

Así las cosas, hoy quedó instalada la comisión. Por su parte, Pablo Gómez comentó: “el objeto de la comisión es realizar consultas de análisis sobre el sistema electoral mexicano y elaborar propuestas de reforma. Las consultas se llevarán a cabo de manera amplia e incluyente a ciudadanía en general; organizaciones sociales y civiles; partidos nacionales y locales; comunidades indígenas; integrantes de centros de educación e investigación; autores y analistas sobre temas políticos; organización y centros de migrantes mexicanos en el extranjero; órganos electorales, administrativos y judiciales”. Solo le faltó decir que no tienen dinero para trabajar.

Según el mitómano y radical de Gómez, también dijo que “toda la ciudadanía podrá acceder a ser consultada por la comisión a través del portal oficial de Internet: que será abierto a las críticas, opiniones y propuestas. Y serán publicadas en este mismo medio en su totalidad; llevarán a cabo audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas: la comisión organizará debates públicos; la comisión realizará eventos públicos en distintas ciudades del país a fin de promover la difusión y discusión de críticas, opiniones y propuestas sobre el sistema electoral mexicano”.

¿Para qué la faramalla de los foros ciudadanos y especializados si la presidente Sheinbaum ya dijo el gran contenido de la reforma? Propuesta respaldada por la presidenta de Morena y legisladores como Ricardo Monreal. Y el descaro de engañar al afirmar: “no hay dinero público para los trabajos”. Ahora bien y a mayor abundamiento de las patrañas, si la comisión presentará sus conclusiones a la presidente de la República en enero del 2026 ¿Para qué la duración de la comisión hasta septiembre del 2030? Terminando el engaño, a despedir a Pablo Gómez ¿Para qué seguir protegiéndolo desde la misma presidencia?

Escribe un comentario!
analisis columna hector parra opinion tras la verdad
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior[Me Lleva el Diablo] Indecisos, panistas y morenistas molestos deciden en el 27

Publicaciones Relacionadas

[Me Lleva el Diablo] Indecisos, panistas y morenistas molestos deciden en el 27

11 agosto, 2025

[La Cruda Verdad] La telenovela de la 4T en Querétaro: amparo, un balazo en la pata

11 agosto, 2025

[El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta

9 agosto, 2025

[Tras la Verdad] Ruines y abusivas declaraciones de Claudia Sheinbaum

8 agosto, 2025

[Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025
Deja una respuesta Cancelar respuesta

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Visita Agustín Dorantes la colonia Magisterial
  • Destinan JAPAM y Conafor 3 mdp para preservar el manto acuífero de SJR
  • Entrega Macías acciones de “Alcalde en Acción” a habitantes de la colonia Manuel Gómez Morín
  • [Tras la Verdad] ¿Comisión electoral pobre o pobre comisión?
  • Impulsa Perla Flores iniciativa para garantizar estacionamiento preferencial a personas con discapacidad intelectual
  • Lidera UAQ promoción y protección de la lactancia materna
  • Encabeza Gaspar Trueba inicio de construcción de techumbre en la Primaria “Leona Vicario”
  • Se reúne Ricardo Astudillo con gremio de eventos
  • Presenta diputado Enrique Correa iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial
  • Entrega Chepe Guerrero rehabilitación de la calle San Jorge en la colonia Bernardo Quintana
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up