Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Trabaja UAQ para que Quivax 17.4 sea parte de segunda generación de vacunas para aplicarse en #México
De Ocho

Trabaja UAQ para que Quivax 17.4 sea parte de segunda generación de vacunas para aplicarse en #México

#Pandemia
30 noviembre, 2021No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

“La vacuna (Quivax 17.4) debe continuar, ya que es una muy buena opción por los resultados que tenemos, necesitamos seguir adelante…estamos ciertos que vamos en el camino y lograremos ser parte de estas vacunas de segunda generación el próximo año”, afirmó la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, durante su participación “Pensar la Universidad”, en el noticiario Presencia Universitaria, transmitido por Radio UAQ 89.5 FM y TvUAQ.

La investigadora recordó que las vacunas que actualmente se aplican contra Covid-19 son de emergencia y diseñadas con la cepa original que ocasiona la enfermedad; sin embargo, dijo, la inmunidad que brindan es a corto plazo, por lo cual, es indispensable que se continúe con el estudio para la creación de mejores vacunas, las cuales, se convertirán en parte de la segunda generación para atacar al virus.

Asimismo, comentó que la vacuna en la que trabaja la universidad contiene información para generar anticuerpos contra la cepa original y las cuatro variantes de preocupación del Covid-19: Alfa, Beta, Gama y Delta; además se han iniciado los estudios bioinformáticos que consideran la inclusión de la nueva variante conocida como Ómicron.

“Tenemos una muy buena candidata, es una vacuna distinta a las que actualmente se están administrando y que no son de origen proteínico. Además de que estamos haciendo análisis para la posibilidad de neutralizar a Ómicron, y es muy probable que lo logremos, ya que las variantes son muy parecidas entre siíy los cambios son muy sutiles”, afirmó.

En este sentido, explicó que Ómicron es una nueva variante de preocupación, surgida en África y actualmente presente en todos los continentes.

“Todavía no sabemos su alcance en cuanto a la severidad de la enfermedad, pero sí en cuanto a su transmisión, es muy transmisible y nos debe de poner alerta”, destacó García Gasca.

Sin embargo, enfatizó que Quivax 17.4 tardará en aplicarse a la población, debido a que no se cuenta con suficiente presupuesto.

“Pero nuestra vacuna debe continuar, ya que es una muy buena opción por los resultado que tenemos, necesitamos seguir adelante y entregar los resultados de la manera que lo solicite COFEPRIS para continuar con la fase I y II en seres humanos”, exaltó.

La rectora informó que México ha gastado más de 2 mil millones de dólares en la compra de vacunas, lo que significa, un monto de 14 veces el costo de la elaboración de una vacuna.

“Nuestro país no le ha apostado al desarrollo de una vacuna propia y hoy tenemos ese problema, un gasto importante en un tema de seguridad nacional, la salud, donde el monto es altísimo, y se siguen comprando vacunas, cuando necesitamos nuevas, con mayor capacidad protectora”, señaló.

Respecto al panorama que se vive en México y Querétaro en cuanto a casos por Covid-19, la académica detalló que, a nivel nacional, hay un incremento de casos activos en los estados del norte; mientras que en la entidad queretana hay un decremento, lo que significa, que van a la baja.

“Tenemos muy buen panorama, sino fuera porque tenemos en puerta una variante tan agresiva (Ómicron) diríamos que vamos por buen camino, pero no hay que bajar la guardia, no debemos hechar las campanas al vuelo. Las autoridades deben de poner atención, poner ciertos candados para blindar la situación frente a esta nueva variante, amortiguar el impacto lo más posible de tal suerte que no nos veamos afectados en las actividades económicas y rutinarias empezando el mes de enero”, enfatizó.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPresenta UAQ primer protocolo para la defensa de ambientalistas
Siguiente Noticia #Coronavirus en México: Registran 724 nuevos contagios

Publicaciones Relacionadas

Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad

8 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres

8 agosto, 2025

Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva

8 agosto, 2025

Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad
  • Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”
  • Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres
  • Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva
  • Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias
  • Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial
  • Inauguran oficina de becas para el Bienestar Benito Juárez
  • Abiertas durante septiembre ventanillas para acceder a apoyos del Programa Municipalizado
  • Impulsarán constructores y Sedesu proveeduría local
  • Entrega presidente 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up