Temporada de lluvias y ciclones en México inicia el 15 de mayo

#Legislatura

La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 en México inicia oficialmente el 15 de mayo, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y concluirá hasta el próximo 30 de noviembre, periodos que corresponden a las fechas establecidas históricamente con base en el comportamiento climático observado en el país.

Ante tal contexto, es fundamental hacer un llamado a la población del estado de Querétaro, con el objetivo de prevenir los efectos adversos producidos por fenómenos hidrometeorológicos.

De acuerdo con el pronóstico que se dio a conocer en el marco de la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, celebrada en Yucatán en días pasados, se espera una temporada particularmente activa en el Océano Pacífico, con la formación de al menos 20 sistemas ciclónicos, mientras que en el Atlántico se prevén 17.

La Coordinación Estatal de Protección Civil junto con los 18 gobiernos municipales y la propia capital del estado contemplan un programa especial que se integra por dos fases, de prevención y atención, que incluyen, entre otras cosas, recorridos a zonas de riesgo, monitoreo de infraestructura pluvial, limpieza y desazolve, además de planes y protocolos de respuesta, reuniones quincenales del Comité Técnico Operativo, y coordinación con las delegaciones municipales.

En este sentido, en mi calidad de presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la LXI Legislatura del estado de Querétaro, hago un llamado a la población para que se mantenga informada por los medios oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional, la Comisión Nacional del Agua, Protección Civil local y nacional.

Es importante atender las siguientes recomendaciones:

No tirar basura en la vía pública: Evitar obstrucciones en el sistema de drenaje.
Mantener limpias azoteas y coladeras: Prevenir acumulaciones que puedan causar inundaciones.
Evitar zonas inundadas: No transitar por áreas con encharcamientos o corrientes de agua.
Revisar vehículos: Asegurarse del buen estado de frenos, llantas y limpiaparabrisas.
Plan familiar de emergencia: Establecer rutas de evacuación y puntos de reunión seguros.
Cuidado de grupos vulnerables: Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Asimismo para reportar una emergencia o recibir asistencia, comunicarse al número 911.

“La prevención es responsabilidad de todos. Sigamos trabajando juntos por un Querétaro seguro y resiliente.”






Danos tus comentarios

Danos tu comentario

¡Estamos en IG!

Síguenos en FB

Capital

2 - 5
3 - 5

Cero Grilla