Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Tecnología, aliada de la competitividad del sector agrícola

Tecnología, aliada de la competitividad del sector agrícola

#Campo
12 febrero, 2018No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Los sensores que permiten la trazabilidad en tiempo real de los cultivos, la automatización, la robótica, los drones, el riego inteligente y el análisis de datos se han convertido en herramientas indispensables para el sector agroindustrial.

José Antonio Peral Vallejo, director ejecutivo sectorial de ProMéxico, expuso además que este sector mexicano tiene un amplio potencial de crecimiento en esas nuevas tecnologías, dado que la eficiencia de la producción tiende a aumentar hasta 30 por ciento.

Dijo a Notimex que las innovaciones existentes también son de gran valor, porque reducen el consumo de agua, tierra y otros recursos naturales, al tiempo que dan la oportunidad de incrementar la producción de alimentos.

De acuerdo con la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), la agricultura enfrenta el reto de producir más alimentos porque la población mundial llegará a nueve mil 100 millones de personas en 2050 y, por tanto, es necesario aumentar 70 por ciento la producción.

El organismo internacional señala que esa demanda obliga a casi duplicar la producción de varios productos básicos en los países en desarrollo. Sólo la producción anual de cereales tendría que aumentar casi mil millones de toneladas y de carne en más de 200 millones de toneladas para alcanzar 470 millones.

“De ahí que la tecnología es, sin duda, clave en la agroindustria”, argumentó el funcionario, al acentuar que la aplicación de las innovaciones también permite tener un mayor superávit comercial.

“Los países que estén produciendo cada vez más y tengan un superávit comercial podría ser catalogados como generadores de tecnología por la importancia que el sector amerita”, recalcó el funcionario.

Datos del Atlas Agroalimentario 2017, elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), indican que la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial tienen un superávit de cuatro mil 199 millones de dólares, el mayor saldo positivo en 21 años.

Lo anterior es resultado de 19 mil 470 millones de dólares de exportación y 15 mil 270 millones de dólares de importaciones, de acuerdo con el organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

En ese tenor, Peral Vallejo acotó que México es un país relevante en materia de exportación, al alcanzar los 30 mil millones de dólares, y tener participación con más de 463 productos en el mercado exterior, sobre todo en Estados Unidos.

El aguacate, con casi un millón de toneladas; jitomate, con 1.4 millones de toneladas; chiles y pimientos, con cerca de 920 mil toneladas; pepino, con 667 mil toneladas; limón, con 619 mil toneladas, y fresa, con 250 mil toneladas, figuran entre los principales productos mexicanos de exportación, detalló.

“Si el mercado tiene una mejor tecnología y en la medida que ésta sea aplicada nos ayudará a ser más competitivos a nivel nacional e internacional”, enfatizó el funcionario, quien añadió que el país atraviesa por un buen momento para diversificar su mercado hacia Europa, Asia, Oceanía y Medio Oriente.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]


Escribe un comentario!
campo elcantodelosgrillos entérate Noticias tecnologia
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
  • Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up