Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Secretaría de Salud fortalece acciones a favor de adolescentes

Secretaría de Salud fortalece acciones a favor de adolescentes

12 agosto, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro celebra el Día Internacional de la Juventud, declarado por las Naciones Unidas el 12 de agosto, con el fin de promover una mayor difusión del Programa de Acción Mundial de las Naciones Unidas para los jóvenes, el cual, establece un marco normativo, así como directrices para la adopción de medidas para mejorar la situación de los jóvenes.

En dicho programa, se presentan 15 esferas prioritarias de acción, aprobadas porla Asamblea General: la educación, el empleo, el hambre y la pobreza, la salud, medio ambiente, uso indebido de drogas, delincuencia juvenil, actividades recreativas, las niñas y las jóvenes, la plena y efectiva participación de los jóvenes en la vida de la sociedad y en la adopción de decisiones, la globalización, la tecnología de la información y las comunicaciones, el VIH/SIDA, los jóvenes y los conflictos armados y las cuestiones intergeneracionales.

En lo que respecta al ámbito de la salud,la Dependencia Estatalcuenta con programas específicos dirigidos a las y los adolescentes, cuyas acciones se centran en la protección de su salud y en mejorar su calidad de vida, así también se realizan actividades transversales con otros programas para la prevención de violencia en adolescentes y nutrición.

En este contexto, el Programa de Adolescencia trabaja a partir de un Modelo Integral de Atención.

Los ejes transversales del modelo están ligados a los principales problemas que enfrenta este sector poblacional, tales como: violencia, accidentes, infecciones de transmisión sexual, embarazo no planeado, etc., abordados desde una perspectiva de género y derechos humanos.

Asimismo, las acciones de intervención en cada uno de los componentes del Programa son de carácter preventivo y privilegian la coordinación intra e interinstitucional como principal mecanismo de trabajo, con el propósito de generar sinergias que atiendan de manera integral a la población adolescente.

De igual forma, se proporcionan conocimientos y habilidades indispensables para tomar decisiones responsables en cuanto a su salud; adopción de óptimos estilos de vida que prevengan daños, no sólo relacionados a su persona, sino como una influencia en el medio en el que se desarrollan, lo cual influye en la disminución de la morbilidad y mortalidad asociados a factores y conductas de riesgo.

Además se fortifican acciones de supervisión, seguimiento, monitoreo y capacitación en las Jurisdicciones Sanitarias, para que en los Centros de Salud se realice con prioridad la implementación y desarrollo de acciones de Prevención, Vigilancia y Control de bajo peso, sobrepeso y obesidad, Prevención dela Violencia, Participación intra e intersectorial a través del Grupo de Atención Integral de la Adolescencia (GAIA) y Semana Nacional de Salud del Adolescente (SNSA), así como al fortalecimiento de la calidad y participación de los Grupos de Adolescentes Promotores dela Salud (GAPS).

Este último componente ha sido consolidado con la formación de 76 GAPS integrados por más de mil adolescentes.

Cabe mencionar que los GAPS son grupos de adolescentes que se reúnen en forma periódica para fomentar una cultura de prevención y autocuidado de la salud entre pares, a través de la promoción de estilos de vida saludables. Promueven entornos seguros donde se proporciona información necesaria para el cuidado de su salud, se desarrollan capacidades y se orienta no sólo a las y los adolescentes de la comunidad, sino a toda la población en general.

Escribe un comentario!
juventud secretariadesalud
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Lanza Chepe “Ruido Joven” para impulsar el talento juvenil en #Corregidora

29 julio, 2025

Convoca IEEQ a juventudes a participar en Concurso Nacional de Oratoria 2025

17 julio, 2025

Fomenta IEEQ educación cívica y cultura político-democrática entre la juventud

1 julio, 2025

Presentan convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2025

28 junio, 2025

Refuerza Kuri proyectos en beneficio de la infancia y juventud

24 junio, 2025

Firman Sejuve e Imjuve acuerdo de colaboración para impulsar desarrollo de jóvenes

21 junio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up