Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Se inaugura “Guangxi, Paraísos Escondidos”

Se inaugura “Guangxi, Paraísos Escondidos”

22 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Dirección de Difusión Cultural, a través de la Secretaría de Extensión de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), inauguró la exposición fotográfica “Guangxi. Paraísos Escondidos”, de la artista Lic. Gabriela Sánchez Ortiz.

Gabriela Sánchez es licenciada en Nutrición de la Facultad de Ciencias Naturales, pero ha hecho de la fotografía su herramienta de trabajo interdisciplinario. Para esta exposición, la artista llevó a cabo la tarea de entender los procesos ancestrales de cultivo, trabajo y vida de una comunidad para después plasmar en sus fotografías la magia que rodea a un lugar que durante mucho tiempo se ha resistido a “ser víctima de la modernización”.

“Agradezco que la UAQ se interese en difundir este tipo de proyectos. En el poblado de Guangxi se cultiva el arroz y existen grandes plantaciones de té; por ello, mi interés fue retomar la importancia de la zona rural de China y difundir cómo se producen estos alimentos”, enfatizó la artista.

“Guangxi, Paraísos Escondidos” está formada por 29 fotografías- de las cuales se exhibieron 26- que buscan captar la esencia natural, social y cultural de la provincia autónoma de Guangxi, en el sureste de China; en las imágenes se puede apreciar la vida cotidiana de la región como lo es su alimentación, costumbres y su rutina.

La muestra fotográfica tendrá permanencia hasta el 26 de junio, en la Galería No. 1 del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) “Manuel Gómez Morín” en un horario de martes a viernes de 9:00 a 20:00 horas; sábado de 9:00 a 18:00 horas y el domingo de 10:00 a 17:30 horas.

La Dra. María Teresa García Besné, directora de Difusión Cultural UAQ, explicó que este espacio surgió a partir de un convenio firmado entre ambas instituciones, con el fin presentar el arte de los universitarios en más espacios y plataformas.
“Hicimos un convenio con el CECEQ con la intención de trabajar proyectos en conjunto con la Universidad; en este caso se trata de una egresada de la UAQ cuya propuesta se enfoca en la alimentación en Oriente”, puntualizó.

En el acto inaugural, también se contó con la presencia del Lic. Luis Francisco López, coordinador de Planeación y Estrategia de la Dirección de Difusión Cultural UAQ y el Lic. José Vidal Uribe Concha, director General del CECEQ.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx! 

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
exposicion guangxi queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up