Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Reporta prueba de @UAQmx 15% de prevalencia del virus SARS CoV-2 activo en población abierta
Estado

Reporta prueba de @UAQmx 15% de prevalencia del virus SARS CoV-2 activo en población abierta

#Investigación
11 noviembre, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

De acuerdo con las estadísticas de la prueba LAMP de detección del virus SARS CoV-2, desarrollada por científicos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la prevalencia del patógeno causante de la enfermedad Covid-19 entre la población abierta que acude a practicarse el tamizaje es del 15 por ciento, una cifra elevada, considerando que también se detecta a los pacientes asintomáticos.

Mientras que en lo que respecta a la detección de anticuerpos, el índice es de más del 65 por ciento, lo que indica que sigue una alta exposición de la gente al virus.

En su participación semanal en el noticiario Presencia Universitaria de TvUAQ, que se transmite por canal 24.1 de televisión abierta, la rectora Teresa García Gasca aseguró que la máxima casa de estudios del estado está trabajando fuertemente para dar respuesta a la sociedad con respecto a la pandemia, que lamentablemente persiste.

“Alrededor de este virus hay una gran necesidad de generar conocimiento, pero también de dar soluciones”, apuntó la académica, quien también participa activamente tanto en el proyecto de elaboración de la prueba alternativa de detección del virus como en el del de la vacuna QUIVAX 17.4, ambos desarrollos originales de la UAQ.

“Las cifras de prevalencia del virus nos da un preámbulo del comportamiento viral y ahorita con la vacuna estamos terminando prácticamente las pruebas preclínicas en animales de experimentación. Habíamos comenzado con cuatro especies: cabra, oveja, conejo y ratón. En ratón están las pruebas en curso, en todas las demás especies ya las pruebas culminaron y estamos haciendo los análisis. Se sumó una especie más, que es el cerdo, gracias a un convenio con el Cinvestav, en donde se les está aplicando la vacuna por vía nasal, que es otra vía de administración y otra especie y entre más información tengamos, es más importante. Los resultados hasta ahora son alentadores y sí hemos hallado respuesta inmune”, expresó García Gasca.

Con el objetivo de impulsar esta investigación, se han gestionado recursos ante diferentes instancias, como la Secretaría de Relaciones Exteriores de gobierno federal, dependencia que se comprometió a entregar 3 millones de pesos para la etapa preclínica, aunque todavía no se han depositado a las cuentas de la Universidad; que continúa trabajando con sus propios recursos.

“Ahorita lo más importante es tener los resultados de la etapa preclínica para poder tener este paquete y gestionar las siguientes etapas del proyecto en humanos”, afirmó la rectora, al hacer referencia a la campaña “Eco Maratón” de reciclaje, que del 9 al 20 de noviembre estará recibiendo materiales como PET, tapitas de plástico, papel, envases de detergente, acero, cartón, vidrio, aluminio y bronce, a fin de monetizar estos materiales y recaudar fondos aplicables al proyecto de la vacuna QUIVAX 17.4.

“Todo suma, pero sobre todo lo que suma es la voluntad de la sociedad de apropiarse de este proyecto, de defenderlo, de arroparlo y ayudarnos a hacer mayor gestión. El hecho de que la sociedad y la comunidad se sumen y traten de hacer este esfuerzo adicional pues nos permite decir que este es un proyecto social y que estamos unidos para hacerlo realidad. Por lo tanto el beneficio no es nada más económico sino cualitativo”, expresó García Gasca.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorImpulsará @LuisGOsejo propuesta del “Salario Rosa” en #Querétaro
Siguiente Noticia Entregan en #Corregidora apoyos del programa de vivienda

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up