Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Reformas a la ley de ciencia impulsarán inversión y desarrollo científico, destaca rector de la UNAM

Reformas a la ley de ciencia impulsarán inversión y desarrollo científico, destaca rector de la UNAM

26 abril, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y titulares de organismos científicos reconocieron la importancia de las reformas impulsadas en las leyes de Ciencia y Tecnología, y de Responsabilidades Administrativas, para avanzar en esa materia.

Al encabezar la premiación del Programa del Fomento al Patentamiento y la Innovación 2016, Graue Wiechers manifestó su agradecimiento “por todos estos esfuerzos en la modificación de la Ley de Ciencia y Tecnología”, y por promover el proceso de patentes.

El rector universitario destacó que “en una sociedad compleja como la nuestra, el esfuerzo debe ser conjunto: las universidades, el sector productivo y el Estado, debemos sumar intereses y estrechar lazos de comunicación”.

A su vez, el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, detalló que en la reforma a Ley de Ciencia y Tecnología, y la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos “se elimina el impedimento que normativamente tenían algunos de los investigadores”.

Al respecto, el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin González agregó en entrevista que con las modificaciones los investigadores que trabajan en centros públicos tendrán acceso a participar en las regalías.

Eso se hará a través de los reglamentos de cada institución, “pero ya no se entenderá que hay un conflicto de interese y ya no va a haber responsabilidad”.

De esta manera, consideró, los efectos de dichas reformas que fueron aprobadas a finales del año pasado se verán reflejados este año, “ya veremos cómo nos va con las patentes”.

En tanto, el coordinador general del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, José Franco López, consideró que al quitar lastres que existían los profesores investigadores podrán ser “copartícipes de desarrollos con empresas” y ser parte de las mismas.

Esto “va a animar a que las empresas inviertan más y también va animar a que más investigadores se pongan a tratar de resolver problemas de la producción”, puntualizó.

Escribe un comentario!
ciencia reformas seo unam
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Deporte, una forma de identidad y pertenencia: Édgar Inzunza

14 julio, 2025

Premio Alejandrina: 40 años de incentivar la ciencia y las humanidades

24 junio, 2025

Rechazo total a reformas que amenazan derechos de los mexicanos: Agustín

23 junio, 2025

Presenta México proyecto para fomentar participación de niñas y mujeres en áreas STEM

12 junio, 2025

Acerca UAQ ciencia y tecnología a la comunidad queretana

15 mayo, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up