Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Reflexiona UAQ sobre desapariciones en el estado y el país

Reflexiona UAQ sobre desapariciones en el estado y el país

25 septiembre, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con la presentación de siete conferencias, la proyección de cuatro documentales y exposiciones académicas, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) vivió la 2da. Jornada por los Desaparecidos en México, en el marco del 1er. Aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero.

Este evento de carácter público es una iniciativa de la Dirección de Vinculación Social de la Secretaría de Extensión Universitaria; participaron académicos, activistas, estudiantes, periodistas, integrantes de colectivos, investigadores y familiares de personas desaparecidas en el país.

Congregó a integrantes de esta Casa de Estudios, del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, de Ciencia Forense Ciudadana, de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México, de Amnistía Internacional y de las universidades de Veracruz y Nacional Autónoma de México, entre otras organizaciones.

Al respecto, la Mtra. Magali Elizabeth Aguilar Ortiz, titular de la Secretaría de Extensión Universitaria, describió esta actividad como una jornada de trabajo y un espacio de diálogo que busca cumplir el compromiso con la sociedad.

En la inauguración, el senador de la República Javier Corral Jurado impartió una conferencia magistral, en la que aseveró que “la Universidad tiene no solamente la función de preparar a profesionistas que se encarguen de los servicios de la comunidad, sino también de vincularse con los problemas del país, porque son las universidades las que están más obligadas a abrir este tipo de espacios”, indicó.

“Estamos aquí para encontrarnos con un problema que describe la crisis de derechos humanos, la debilidad institucional y el agotamiento del régimen político de México”, añadió. También aseguró que la falta de voluntad política para reconocer la dimensión de la problemática y la falta de sensibilidad para escuchar a las víctimas obstaculiza los trabajos para esclarecer los casos desaparición forzada.

Corral Jurado hizo una crítica a la investigación posterior a la desaparición de los 43 normalistas en Ayotzinapa y señaló la necesidad de que en México se legisle en esta materia, así como de generar una instancia autónoma pericial y forense.

Asimismo, el Mtro. Gonzalo Guajardo González, director de Vinculación Social de esta Casa de Estudios, enfatizó que aunque este tipo de actividades son motivo de dolor, también son de alegría al mostrar que hay una sociedad que respalda estas acciones. Subrayó que “nos encontramos en una condición en que la violencia y la criminalidad han crecido de manera tal que parecen ya un asunto cotidiano; mucha gente ha perdido el motivo de asombro, de disgusto y de dolor real”.

Escribe un comentario!
desapariciones uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 

5 agosto, 2025

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up