Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Reconocen mundialmente a clínica de acromegalia de @Tu_IMSS

Reconocen mundialmente a clínica de acromegalia de @Tu_IMSS

#Salud
23 abril, 2017No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Clínica de Acromegalia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una de las más reconocidas a nivel mundial, por los tratamientos de vanguardia y radioterapia de mayor precisión y seguridad que tiene.

La acromegalia es una enfermedad rara en la que se produce excesiva cantidad de hormona del crecimiento, en donde el paciente presenta: manos y pies más grandes y anchos, rasgos faciales prominentes, cefalea y disminución de los campos visuales por compresión de los nervios ópticos, entre otros.

La doctora Victoria Mendoza Zubieta, jefa del Servicio de Endocrinología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, de donde depende la Clínica de Acromegalia, afirmó que ésta tiene registrada la tasa más baja de mortalidad por la enfermedad, además de que ha sido el origen de importantes investigaciones que van de lo epidemiológico a lo tradicional.

El servicio de Endocrinología y la Unidad de Investigación Médica en Endocrinología Experimental, constituyen un modelo que fusiona las actividades asistenciales de un servicio clínico de tercer nivel con las científicas de una unidad de investigación médica.

La especialista dijo, que el engrosamiento de los cartílagos causa dolores articulares y debilidad muscular. Destacó que los afectados tienen mayor probabilidad de desarrollar hipertensión arterial, diabetes, tumores intestinales, riesgo de cáncer de colon y de tiroides, además de muerte por causas cardiovasculares y respiratorias.
Señaló que el aumento de la hormona del crecimiento se debe a un pequeño tumor benigno de la glándula hipófisis, que se desarrolla, principalmente, en adultos de mediana edad; rara vez afecta a niños.

La doctora Mendoza Zubieta precisó que la cirugía transesfenoidal es el tratamiento de primera elección y se lleva a cabo por neurocirujanos, además de los medicamentos para reducir las concentraciones de la glándula del crecimiento y el tamaño del tumor.

La radioterapia es una opción en casos persistentes que no responden a los tratamientos mencionados, aunque ésta puede tardar más en normalizar las concentraciones de la glándula.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
acromegalia elcantodelosgrillos imss reconocimiento salud
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA

6 agosto, 2025

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental

4 agosto, 2025

Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

4 agosto, 2025

Capacitan a personal de bares y antros para prevenir consumo excesivo de alcohol

31 julio, 2025

Robustece UAQ alianzas para formación e investigación en salud

30 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up