Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Reconoce @ildefonsogv diferencias con EU sobre impacto del #TLCAN, al inicio de renegociaciones

Reconoce @ildefonsogv diferencias con EU sobre impacto del #TLCAN, al inicio de renegociaciones

#Comercio
17 agosto, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]
El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, reconoció hoy diferencia de visiones con Estados Unidos sobre el impacto del TLCAN y dejó claro que las revisiones de sus capítulos deben darse bajo la lógica de la expansión del comercio y la certidumbre a inversionistas.

El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, sostuvo horas antes que, si bien el TLCAN ha sido positivo para el sector agrícola, ha fallado para muchos estadounidenses, especialmente por el desplazamiento de trabajadores en el sector manufacturero.

“Ahí no coincidimos en la visión”, dijo Guajardo en alusión al efecto del acuerdo en el sector de las manufacturas. “En el contexto de la integración que ha ocurrido en América del Norte, México más que ser una parte del problema ha sido una parte de la solución”.

Estados Unidos planteó como una de las principales metas de las negociaciones la disminución de los déficits comerciales y la reforma de asuntos como los capítulos de resolución de disputas, además de la reforma de las reglas de origen a fin de que haya más contenido norteamericano y de Estados Unidos.

Guajardo señaló que México está dispuesto a analizar asuntos como la balanza comercial sólo si está en la lógica de la expasion del comercio.

De la misma forma, señaló que está dispuesto a la redefinición de los capítulos de páneles o solución de disputas, como el 11, el 19 o el 20, siempre y cuando sea bajo la óptica de más certidumbre al sector privado.

Sobre la propuesta de reformar las reglas de origen, Guajardo dijo que México se guiará por la idea de reforzar el contenido regional en el sector automotriz y consideró que posible incremento sustancial del contenido de Estados Unidos.

“No sería la mejor práctica introducir tal tipo de rigideces en el proceso industrial. No es bueno para las empresas de Estados Unidos, no es bueno para empresas mexicanas”, apuntó. “Sería altamente complicado”.

Guajardo anticipó que precisamente los temas de resolución de controversias y reglas de origen podrían estar entre los más complicados del acuerdo, mientras que entre los de menos complicación figura el apoyo a pequeñas y medianas empresas.

El negociador mexicano expresó su expectativa de que la primera ronda de negociaciones emerja con un nivel de claridad en materia del documento básico de cada una de las mesas para iniciar el proceso formal de negociación de textos en la reunión de México en septiembre.

Estados Unidos, México y Canadá iniciaron este miércoles la primera de siete posibles rondas de negociación, a fin de modernizar el TLCAN que entró en vigor en enero de 1994.

Escribe un comentario!
comercio elcantodelosgrillos entérate ildefonsoguajardo Noticias renegociación TLCAN
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes de Corregidora aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
  • Anuncia Felifer Macías inversión en infraestructura deportiva
  • Querétaro, segunda entidad con mayor incremento en ingresos familiares: Martín Arango
  • Participan estudiantes del Cobaq en curso de la NASA Space Center
  • Presenta Gaspar Trueba “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up