Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Reconoce Academia Mexicana de Ciencias a Roque Alfredo Osornio Ríos

Reconoce Academia Mexicana de Ciencias a Roque Alfredo Osornio Ríos

7 diciembre, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Roque Alfredo Osornio Ríos, coordinador de la Maestría y Doctorado en Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), logró su ingreso a la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), como reconocimiento a su trayectoria científica.

“En lo personal es un honor ser parte de ese grupo selecto de personas que a nivel nacional cuentan con trabajo científico destacado en el país; para la Universidad es un orgullo; pero también es una responsabilidad para el grupo de investigación que he generado porque es una muestra del trabajo constante”, indicó.

El Dr. Osornio Ríos obtuvo los grados de Maestro en Ciencias y de Doctor en Ingeniería por la Máxima Casa de Estudios del estado, graduado con honores de ambos. Ha sido profesor visitante por la Universidad de Valladolid, España, en el departamento de Ingeniería Eléctrica; y por la Universidad Politécnica de Cataluña en el departamento de Ingeniería Electrónica.

Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores nivel 2. Desde su ingreso a la Facultad fue nombrado coordinador de la Maestría en Mecatrónica y, a partir de 2013, coordinador del Doctorado en la misma área, ambos acreditados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Explicó que trabaja en líneas de investigación enfocadas en Diseño de sistemas y procesamiento digital de señales basados en FPGA para aplicaciones mecatrónicas. Gracias a estas investigaciones obtuvo el Premio a la Innovación de la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico en 2004 y el Premio Alejandrina, en la categoría Joven Talento en Investigación, en 2011.

Es autor de 85 publicaciones internacionales, de las cuales 68 son artículos en revistas especializadas; además, cuenta con tres capítulos de libros, tres libros editados y uno escrito. Cuenta con 10 Derechos de Autor y 17 proyectos financiados.

En este sentido, precisó que en la actualidad es responsable de una iniciativa que comprende la construcción de un centro de desarrollo tecnológico y aplicación en el Campus Tequisquiapan, el cual -dijo- ayudará a impulsar dicho espacio académico desde la automatización y la sustentabilidad para propiciar el interés de hoteleros y empresarios.

“El país requiere de personas que puedan atender los problemas a nivel industrial, poder desarrollar algoritmos nuevos e incluir las nuevas tecnologías y, de esta manera, poder generar conocimiento”, puntualizó.

Otro de sus proyectos está financiado por el Conacyt y se enfoca en el desarrollo de equipos de monitoreo para medir la calidad de la energía y en el estudio dentro de los procesos industriales. Así como propuestas tecnológicas con universidades de Valladolid y Cataluña, España.

Escribe un comentario!
academiamexicanadeciencias reconocimiento roqueosorniorios uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química

9 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios

8 agosto, 2025

Destacan estudiantes de Bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática

8 agosto, 2025

Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
  • Clausuran banco de material de extracción de mármol en Cadereyta de Montes
  • Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química
  • Entrega Felifer uniformes deportivos a 700 atletas de academias municipales
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up