#Taller
Personal del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) fue capacitado por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 22-A Querétaro, a través del Seminario “Herramientas y técnicas didácticas y pedagógicas para la enseñanza”.
El objetivo fue proporcionar nuevas herramientas al funcionariado para transmitir a la población, de manera eficiente y efectiva, los conocimientos necesarios en materia de procesos electorales y educación cívica.
La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, reconoció a la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación su contribución al desarrollo de las competencias laborales y la mejora en la prestación del servicio del Instituto a la ciudadanía.
“En el Instituto siempre apostaremos por la profesionalización y la formación permanente del funcionariado para garantizar la integridad, imparcialidad y calidad técnica de los procesos electorales y de participación ciudadana en Querétaro”, destacó.
En ese sentido, la directora ejecutiva de Educación Cívica y Participación, Gloria Lorena Almazán Robles, recordó que la actividad forma parte del Programa de Capacitación al Funcionariado del IEEQ en 2025, a fin de fortalecer las capacidades pedagógicas del personal.
“Buscamos que, al finalizar el curso, seamos capaces de analizar la educación como fenómeno social y el impacto que tiene en la ciudadanía. Asimismo, que contemos con principios pedagógicos y neuro educativos para personalizar la enseñanza”, precisó.
J. Guadalupe Rivas Guzmán, director de la UPN Unidad 22-A Querétaro, agradeció la invitación del IEEQ para impartir las asesorías, por lo que esperó que los trabajos en conjunto sean fructíferos para el funcionariado.
“Nosotros solamente queremos contribuir con algunos saberes, porque en la Universidad nos gusta y nos interesa mantener vínculos con las instituciones en el estado”, refirió.
El seminario-taller estuvo a cargo de Adriana García de León de la Cruz, Guadalupe Rodríguez Ruiz y Ricardo Sánchez Galván, quienes impartieron los temas: Educación, cultura y práctica social; Del cerebro al aula: claves para personalizar el aprendizaje; así como Planificar, enseñar y evaluar para la acción.
En el seminario también participaron las consejeras electorales Martha Paola Carbajal Zamudio, Rosa Martha Gómez Cervantes y Alma Fabiola Rodríguez Martínez; el secretario ejecutivo, Juan Ulises Hernández Castro; el subdirector de la UPN Unidad 22-A Querétaro, Juan Ignacio Briseño Pérez; además del funcionariado del Instituto.
Danos tus comentarios