Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 13, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Recibe egresado UAQ Mención Honorífica del INAH por tesis de Licenciatura
De Ocho

Recibe egresado UAQ Mención Honorífica del INAH por tesis de Licenciatura

#Reconocimiento
3 enero, 2022No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Por su trabajo “Con la esperanza en la lluvia: la representación social del agua en Charape de los Pelones, Querétaro”, Silverio Emmanuel Muñiz Trejo, egresado de la carrera de Antropología, de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), recibió Mención Honorífica en la categoría de tesis de Licenciatura del Premio Fray Bernardino De Sahagún (Etnología y Antropología social), otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dentro de su convocatoria Premios 2021.

La investigación del universitario busca aproximarse a las diversas formas de pensar, sentir y actuar, que los habitantes de Charape de los Pelones tienen sobre uno de los recursos naturales imprescindibles para el desarrollo de la vida en su nivel individual y social: el agua. A decir de Muñiz Trejo, el acercamiento a estos modos de relación se propone por medio del registro de los distintos esquemas de organización para su gestión y administración; de las estrategias y tecnologías utilizadas para su extracción, transporte y almacenamiento; de los distintos procesos sociohistóricos por los que la comunidad ha pasado a través de la memoria; así como, de la pluralidad de experiencias, discursos y significados que se generan en la interacción de las personas con el vital líquido.

“Intenté interpretar la visión histórica que tienen las personas de esta comunidad sobre el agua; una investigación que también está asociada a una de las problemáticas preocupantes en muchos lugares. La intención es proporcionar herramientas para generar una autocrítica y algunas ideas sobre qué hacer ante esta crisis de desigualdad en el acceso al agua”, comentó.

En este sentido, explicó que fue su director de Tesis, David Alejandro Vázquez Estrada, quien lo animó a registrar su investigación en los Premios INAH, al considerarla una buena información y que podría ser parte de los galardones que otorga el Instituto.

Los requisitos que debió cubrir Silverio Muñiz Trejo para participar fueron: envío de su tesis, tanto físico como digital; cartas de recomendación por parte de investigadores antropólogos; así como el apoyo de parte de la Facultad, en donde se debía reconocer que era estudiante de la Universidad, carrera, y titulado con dicho trabajo de investigación.

“A nivel educativo representa un reconocimiento tanto a la labor formativa de mis profesores de la Facultad como al aprendizaje que sigo teniendo día a día de mis amigos, familiares, compañeros y personas que he conocido en las comunidades a lo largo de mi formación; de manera más personal, implica un compromiso con las personas de Charape de los Pelones, ya que, parte de la finalidad de esta investigación es aportar desde el ejercicio de mi profesión como una ciencia aplicada para la atención de los dilemas sociales y culturales. Si bien, no resolver las problemáticas inmediatas sobre el agua, sí abrir caminos para hacerle frente a la situación”, señaló.

Para realizar su investigación, el universitario recibió asesoría de Adriana Terven Salinas, Genaro García Guzmán, Itzel Sofía Rivas Padrón y Raúl Francisco Pineda López.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAplican alcoholímetro en #SJR durante fiestas decembrinas
Siguiente Noticia SSPM Corregidora inicia con 100% del personal sensibilizado en lenguaje #incluyente

Publicaciones Relacionadas

Aprueba Cabildo capitalino tipificar como delito el homicidio vial

12 agosto, 2025

Entrega UAQ Copa Valores Universitarios a la Facultad de Enfermería

12 agosto, 2025

Conmemora LXI Legislatura el Bicentenario de la Constitución de 1825 

12 agosto, 2025

Convoca Informática UAQ a incidir en el futuro de Querétaro con “Llamado Troyano”

12 agosto, 2025

Inicia Roberto Cabrera entrega de apoyos de “Becas del Bien Común 2025”

12 agosto, 2025

Querétaro está construyendo un camino digno para las juventudes: PAN

12 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Aprueba Cabildo capitalino tipificar como delito el homicidio vial
  • Entrega UAQ Copa Valores Universitarios a la Facultad de Enfermería
  • Conmemora LXI Legislatura el Bicentenario de la Constitución de 1825 
  • Convoca Informática UAQ a incidir en el futuro de Querétaro con “Llamado Troyano”
  • Presenta Felifer avances en atención ciudadana y programas culturales
  • Llama diputado Barrera a construir una Constitución local vanguardista en el marco del Bicentenario
  • Inicia Roberto Cabrera entrega de apoyos de “Becas del Bien Común 2025”
  • Entrega Gaspar Trueba el Primer Premio Municipal de la Juventud
  • Querétaro está construyendo un camino digno para las juventudes: PAN
  • Con alianza internacional, UAQ impulsa digitalización de emprendimientos de mujeres
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up