Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Realizan universitarios UAQ trabajo comunitario 2023
Estado

Realizan universitarios UAQ trabajo comunitario 2023

#Educación
24 julio, 2023No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), encabezadas por la rectora, Teresa García Gasca, llevaron a cabo un recorrido por algunas comunidades de la Sierra Gorda y del Semidesierto con el objetivo de conocer lo que realizaron, en este verano, los alumnos de la Institución dentro del trabajo comunitario impulsado por la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios (SVSU) a través de la Dirección de Vinculación.

En estas acciones participaron estudiantes de la UAQ como parte de su Servicio Social, así como universitarios en calidad de voluntarios y estudiantes de otras instituciones de Educación Superior.

La primera comunidad visitada fue Las Nuevas Flores, Tancoyol en Jalpan de Serra, en donde estudiantes, con su proyecto titulado “Ar t’olo nguu ya tsi ndā. La casita de las semillitas”, hicieron actividades educativas, culturales y artísticas en dicha zona a través de la planeación, diseño y ejecución de propuestas colectivas que generaron un espacio de convivencia con los habitantes. Las y los responsables del proyecto fueron: Fabiola Reyes Cruz y Ernesto Escobar Morales.

La siguiente comunidad en donde se desarrolló trabajo comunitario fue en Las Trancas, Pinal de Amoles. Ahí, universitarias, de diferentes licenciaturas de la UAQ, llevaron a cabo el proyecto denominado “Relatos Serranos”, el cual, consistió en realizar un rastreo histórico, por medio de entrevistas, sobre leyendas, mitos, cuentos y relatos mágicos que son parte de la identidad de la localidad, a fin de revalorizar su importancia social y dejarlo plasmado en un producto escrito y un video que servirá como abono del rescate cultural. El responsable del proyecto fue el Víctor Hugo Sánchez Santiago.

La tercera comunidad visitada de la sierra queretana fue Los Encinos, Peñamiller, en donde los jóvenes efectuaron un diagnóstico sociohídrico de dicha zona sobre la administración y abastecimiento del agua y con ello, buscar alternativas en el acceso y manejo en la localidad; además de que detectaron áreas de oportunidad en materia de educación, cultura, seguridad y economía. Se destacó que en esta comunidad la universidad ha intervenido con diversas acciones desde 2018. Los responsables del proyecto fueron Fabiola Reyes Cruz y Ernesto Escobar Morales.

Posteriormente, se visitaron comunidades del Semidesierto. La primera fue Guanajuatito perteneciente al municipio de Ezequiel Montes, en donde los estudiantes llevaron a cabo trabajos de conservación de dos capillas familiares (De Los Arroyo en Tolimán y Las dos Marías en Ezequiel Montes) con el objetivo de salvaguardar el patrimonio cultural edificado e intangible. Estos espacios, en años anteriores, han sido intervenidos por la universidad a través de los estudiantes junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que es una labor de continuidad. Los jóvenes tuvieron como responsables de este proyecto: Georgina Alejandra López G, Paula García Reyes, Sofía Rivas Padrón.

En la comunidad de Ejido Patria, Colón, los estudiantes trabajaron con el proyecto “Regularización de matemáticas y ciencias en educación media”, desarrollando actividades o ejercicios en los temas referentes a matemáticas, física, química y biología. La responsable del proyecto fue Luisa Ramírez Granados.

Finalmente, en El Zamorano, Colón, se documentó y divulgó la visión que tienen los niños de su entorno cultural, por lo que formularon historias acerca de los mitos que existen en su comunidad. El proyecto se denominó “Animaniacos, laboratorio de animación para niñas y niños/Colón”, el resultado de este trabajo se plasmará en un cineminuto (material multimedia). La actividad estuvo a cargo de Salvador Ciro Santana Méndez.

Al respecto, García Gasca comentó los jóvenes que la adquisición de experiencia en estos trabajos comunitarios forman parte de la esencia de la universidad pública que, en el caso de la UAQ, es regresarle a la sociedad un poco de lo mucho que ofrece a la institución.

“Es compartir con la gente lo aprendido en las aulas, pero también, el criterio que como universitarias y universitarios se han creado; su paso por la universidad los ha hecho crecer como profesionistas y personas que entienden, comprenden y empatizan con la sociedad y con las comunidades de nuestro estado. El aprendizaje que se llevan es muy importante, dejaron algo sembrado para que se coseche y poder regresar con más propuestas. Tenemos en la mente que la UAQ debe estar en todos los municipios del estado, debemos de acercarnos lo más que se pueda”, destacó la rectora.

Asimismo, comentó sobre la importancia y el impacto que genera la presencia de la universidad en las comunidades.

“Afortunadamente como universitarias y universitarios tienen la sensibilidad para adoptar aquellas situaciones que son importantes para ustedes, desde cuestiones culturales hasta personales. Agradecerles su trabajo y dedicación; la educación transforma y la universidad es el medio de transformación”, afirmó la rectora.

Por su parte, la titular de la SVSU, Guadalupe Perea Ortiz, felicitó a los universitarios por participar en estas intervenciones comunitarias que forman parte de la responsabilidad social de la universidad

“El hecho de que ustedes vengan y transformen vidas es un gran mérito y orgullo; eso nos hace crecer como personas y ser mejores ciudadanos, porque cuando regresen a sus actividades normales van a llegar diferente, recordando la buena experiencia que tuvieron aquí”, enfatizó.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorSexenio de Morena, más violento de México: PAN
Siguiente Noticia Inicia obra de Mercado Gastronómico “Distrito Corregidora” en Plaza Gran Cué

Publicaciones Relacionadas

Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad

8 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres

8 agosto, 2025

Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva

8 agosto, 2025

Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad
  • Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”
  • Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres
  • Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva
  • Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias
  • Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial
  • Inauguran oficina de becas para el Bienestar Benito Juárez
  • Abiertas durante septiembre ventanillas para acceder a apoyos del Programa Municipalizado
  • Impulsarán constructores y Sedesu proveeduría local
  • Entrega presidente 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up