Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Realiza UAQ coloquio “100tíficas. Rumbo al Desarrollo Sostenible”
Estado

Realiza UAQ coloquio “100tíficas. Rumbo al Desarrollo Sostenible”

#Género
7 marzo, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Enmarcado en la conmemoración del 8M, la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrolla el Coloquio “100tíficas. Rumbo al Desarrollo Sostenible” en los campus Aeropuerto, Amealco, Amazcala, Cadereyta, Concá, Tequisquiapan, San Juan del Río y Centro Universitario.

A través de proyecciones, charlas y talleres –coincidentes con diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas– este evento presenta los avances en proyectos de investigación, así como los aportes y hallazgos de mujeres comprometidas con el logro de estos lineamientos; reconoce, también, la labor de docentes, investigadoras, administrativas y alumnas, de acuerdo con la información difundida por la FI.

Durante la inauguración de actividades, la rectora de la institución, Teresa García Gasca, celebró la iniciativa de la Facultad de Ingeniería para concentrar a 100 expertas en sus áreas de trabajo; expresó que desde todas las trincheras del conocimiento, siempre habrá mujeres para proponer y poner en el centro las reflexiones en torno a la desigualdad de género.

“En las universidades tenemos la enorme ventaja de ser críticos, críticas y de ir hacia adelante con propuestas, pero hay otros sectores que no lo pueden hacer tan fácilmente, así que también hay que luchar por las mujeres que no tienen la voz, que en este momento no han podido alzar la voz y que tenemos que ayudarlas a que lo hagan”, afirmó.

El director de esta unidad académica, Manuel Toledano Ayala, indicó que solo dos de cada 10 personas pertenecientes al área de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) son mujeres; y solo el 25 por ciento de las mujeres que inician una carrera en el área STEM la terminan.

“Cuando un evento de estos se arropa en la Facultad de Ingeniería pensamos en aquellas científicas que están en un laboratorio, pero también tenemos que considerar a las científicas sociales, que trabajan en comunidades y que hacen una labor increíble para propiciar el desarrollo”, añadió.

Finalmente, la coordinadora de la Unidad de Género y Espacios de Cuidado de la misma Facultad, Adriana Orta Guillén, informó que este evento se desarrollará durante toda la semana, cuenta con la presencia de todas las investigadoras de la FI adheridas al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y habrá actividades en todos los campus en los que la Facultad tiene presencia.

Al término del protocolo, dio inicio el programa de charlas en Centro Universitario con la rectora como primera participante, con la plática “Más Katyas, menos Matildas: las referentes importan”, cuyo contenido se enfocó en contextualizar a las y los presentes sobre la lucha histórica de las mujeres por sus derechos; también a visibilizar la desigualdad laboral y la desigualdad académica persistente en el mundo y en el país; y reflexionar en torno al “Efecto Matilda” (por la activista Matilda Joslyn Gage), que refiere la invisibilización de las mujeres artífices de avances científicos importantísimos y que han sido atribuidos a hombres.

“Quiero que haya más Katyas, más jóvenes que alcancen sus sueños. Katya (Echazarreta) fue la primera mexicana en llegar al espacio, pero también hay que reconocer que Katya es un referente de otras mujeres que siguen su camino, aquí tenemos estudiantes de la FI, como Karla (Castro) que logró su lugar en la NASA, ahí tenemos referentes”, subrayó.

Para concluir, García Gasca invitó a las jóvenes a permanecer como referentes y a seguir abriendo camino para que más niñas y mujeres se vean representadas en ellas; y a los jóvenes, les hizo un llamado a acompañar a las mujeres en este proceso, a abrir sus propios movimientos para ser más inclusivos.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPresiona diputado Ospital con foro internacional la aprobación de la ley vicaria
Siguiente Noticia Falta mucho por reflexionar en torno a la autonomía de las mujeres: UAQ

Publicaciones Relacionadas

Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales

7 agosto, 2025

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento

7 agosto, 2025

Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
  • Critica Ulises Gómez foro de análisis sobre la elección judicial realizada por diputados locales
  • Decomisa y destruye IMPI mercancía apócrifa con Operativo Limpieza en Nuevo León
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up