Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » #Querétaro puede ser ejemplo nacional con Ley de Paternidad: Ospital
De Ocho

#Querétaro puede ser ejemplo nacional con Ley de Paternidad: Ospital

#Foro
7 junio, 2022No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Tener permisos de paternidad más extensos crearía la oportunidad de que los padres trabajadores conjuguen su responsabilidad familiar con el desarrollo profesional, aseguró el diputado local, Paul Ospital Carrera.

En el Congreso del Estado se llevó a cabo el “Foro Internacional de Ley de Paternidad”, organizado por el legislador priista y al que asistió la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, con quien previamente se había tenido una reunión para el tema, Teresa García Gasca; también estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura, Antonio Zapata Guerrero, y el representante de Cómplices por la Igualdad, Hernando Hernández Nava.

El diputado Paul Ospital explicó que el 42 por ciento de las mujeres ha señalado que el cuidado de los hijos les ha impedido contar con un empleo formal, porque también, dijeron, destinan tres veces más de tiempo que los hombres a las labores del hogar, sin contar la discriminación que sufren por el despido o la no contratación, al saber que están embarazadas. “Sin embargo, los hombres tienen mayor oferta laboral, mejores sueldos y le dedican menos tiempo a las actividades del hogar. Además, es importante mencionar que esta Ley de Paternidad está dirigida encaminada a modificar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, que en su mayoría son hombres”, enfatizó.

Recordó que antes de la pandemia, los casos de muerte materna se colocaban en 31.1 mujeres por cada 100 mil nacimientos, mientras que durante la pandemia por Covid-19, la tasa aumentó a 51.1 por cada 100 mil nacimientos: “aquí queda la interrogante, cuando lamentablemente tenemos este tipo de casos, qué pasa con los bebés, si los padres no cuentan con el suficiente tiempo de incapacidad para atender a sus hijos”.

“Querétaro tiene la oportunidad de ser un ejemplo a nivel nacional, en esta materia; estados como Nuevo León o Tlaxcala, así como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, contemplan de 45 a 90 días, el tiempo que le dan a los padres de familia por nacimiento o adopción de un menor”, agregó.

Ospital Carrera subrayó que esta iniciativa que adiciona el capítulo V a la Ley de Trabajadores del Estado de Querétaro pretende brindar una licencia parental igualitaria, con protección del empleo y remunerada las madres y padres; es decir, cada año se irán sumando 15 días, hasta el 2027, que sumen un total de 90 días de permiso.

En este foro se realizaron dos paneles, “Experiencias Promisorias de América Latina para involucrar a los hombres en el cuidado”, en el que participaron José Darío Díaz Rodríguez, especialista en Derecho Público, con experiencia y habilidades en la materia; Francisco Aguayo, candidato a doctor en Psicología en la Universidad de Valparaíso, Magister en Estudios de Género y Cultura en la Universidad de Chile; Alejandra Salguero Velázquez, asesora en la Reunión de Expertos en el tema de paternidad, convocado por la Presidencia de la República y el Instituto Nacional de las Mujeres; Óscar Iván Godínez Guzmán, colaborador de la Coordinación de Igualdad de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México; Érika Lorena Osorio Franco, Maestra en Antropología de la UAQ, y Érika Lorena Osorio Franco, maestra en Antropología de la UAQ.

Mientras que en el Panel Importancia de Querétaro, pionero en la equidad de género; participaron las diputadas locales, Beatriz Marmolejo, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, y Daniela Salgado Márquez, presidenta de la Comisión de la Agenda 2030.

La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, reconoció la importancia de este foro organizado por el diputado Paul Ospital y de la iniciativa presentada para impulsar la redistribución de las tareas de cuidados en los hogares entre las familias formadas por madres y padres, y consideró como un aspecto importante dialogar sobre la importancia de transversalizar la perspectiva de igualdad de género en las instituciones, de tal forma que se puedan sostener los cambios requeridos para la redistribución del tiempo en los trabajos de cuidado.

Finalmente, Hernando Hernández Nava, de la Asociación Cómplices por la Igualdad, dijo que “consideramos estratégicas para el impulso y el acompañamiento de las propuestas legislativas, así como de las políticas públicas, en este caso, aquellas que apuntan hacia una transformación cultural y la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en nuestro estado. Es importante manifestar que no se trata en ningún sentido de acumular nuevos derechos para los hombres, sino de reconocer ante todo, que deseamos proponer un diálogo en torno al derecho a cuidar y a ser cuidadas y cuidados, lo que habríamos de impulsar en esta licencia de paternidad, celebramos que haya sido posible materializar este foro para continuar construyendo alianzas estratégicas en favor de una agenda política más amplia que incorpore la discusión y reflexión crítica en torno a los cuidados, las desigualdades sociales y la necesidad de disminución de la brecha económica entre hombres y mujeres”.

De igual manera, fue inaugurada la Exposición Fotográfica “Padres Padrísimos”, que se compone de la exposición de Swedish Dads, de Johan Bävman, quien fotografió a padres suecos con sus hijos e hijas y de las imágenes de fotógrafos mexicanos.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorLleva Roberto Cabrera “Adelante tu escuela” a la secundaria “Antonio Caso”
Siguiente Noticia Ratifica Fitch Ratings a #Corregidora con la más alta calificación

Publicaciones Relacionadas

Migrantes, prioridad en agenda legislativa: Agustín

7 agosto, 2025

Firma Chepe Guerrero convenio para uso de “Cuelgapp”

7 agosto, 2025

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Migrantes, prioridad en agenda legislativa: Agustín
  • Firma Chepe Guerrero convenio para uso de “Cuelgapp”
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up