Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » #Querétaro, espacio de reflexión en Filosofía del Derecho
De Ocho

#Querétaro, espacio de reflexión en Filosofía del Derecho

#Congreso
29 junio, 2023No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, acompañó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, en la inauguración del tercer Congreso de Filosofía del Derecho para el Mundo Latino, evento que se desarrollará del 28 de junio al 1 de julio, y que tiene como objetivo generar un espacio de reflexión en torno a temas de relevancia para la filosofía regional, a fin de incidir en la cultura jurídica y las instituciones.

En el Teatro de la República, el titular del Poder Ejecutivo estatal convocó a compartir expresiones y construir un imaginario colectivo donde priven la sensatez, la inclusión y el respeto a la ley.

“Señoras y señores: gracias, gracias por elegir, para un foro de esta relevancia global, la tierra donde se acuñó la Constitución que hoy, hoy rige a los mexicanos. Bienvenidos a su casa, a Querétaro”, enfatizó.

Kuri González celebró que la entidad sea nuevamente sede de un evento de relevancia internacional para las definiciones del Estado de Derecho Constitucional y Democrático del mundo moderno; en este tenor, instó a articular una filosofía regional y teoría jurídica; pero, sobre todo, a “poner en común” los problemas, quehaceres y perspectivas, bajo una misma lengua.

También a abordar las temáticas relacionadas a las teorías del Derecho, las ciencias jurídicas y los Derechos Humanos, encausando reflexiones; así como una filosofía que aproxime a las regiones y sintetice un mismo espíritu jurídico, como patrimonio para las próximas generaciones.

Agregó que los gobiernos tienen la misión de cumplir y hacer cumplir las leyes, pero en el contexto global de diversidades, inclusiones, igualdad, democracia y Estado Constitucional de Derecho.

“Gobernar para el beneficio de las personas implica tener una visión de respeto a la Constitución, que nos une a todos los mexicanos; y de la legislación que deriva de ella, pero con la primacía de los derechos fundamentales”, puntualizó.

Durante su participación, el gobernador dijo coincidir con la ministra, Norma Piña, en su visión de “nivelar las asimetrías, en el marco de la ley”, que se traduce en apuntalar el acceso a la justicia a grupos vulnerables; y en la reconstrucción pensando en el bienestar de las siguientes generaciones, abrazando la pluralidad, sin dejar a nadie atrás.

Mauricio Kuri reconoció a toda la comunidad de colaboradores de la asociación “i-Latina”; a los integrantes del comité de honor, comité organizador y comités de asesores, por lograr este ejercicio académico en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Finalmente les deseó el mayor de los éxitos en las actividades académicas del congreso: conferencias magistrales, mesas temáticas y relatorías en sesiones plenarias que se llevarán a cabo en el histórico Teatro de la República; Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro; y la UNAM, campus Juriquilla.

En su mensaje, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, expresó que la filosofía se torna indispensable no solo para lograr una educación liberal igualitaria y democrática; sino fundamentalmente para caminar hacia la sociedad a la que todos aspiran, una sociedad civilizada que viva sin humillaciones y con dignidad.

“Es fundamental tener estos espacios de deliberación y diálogo multidisciplinario. No podemos claudicar de la idea de un constitucionalismo democrático y social, no podemos pensar en una justicia que no esté comprometida con la igualdad desde una perspectiva global”, apuntó.

La ministra aseveró que las juezas y los jueces no hacen filosofía; pero la filosofía sí hace mejores jueces. En este marco, los invitó a reflexionar más en la materia con el propósito de responder mejor a las necesidades de la sociedad.

A su vez, el director del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Antonio Cruz Parcero, compartió que en el congreso se fijará una agenda de temas y problemas de relevancia de acuerdo las circunstancias y contextos, a fin de entender los problemas jurídicos, los retos teóricos de la comprensión y garantía de los derechos humanos, así como temas sociales y políticos de los que no se puede ser ajenos.

Como invitado especial del Congreso, Jesús Vega, profesor de la Universidad de Alicante, España, indicó que las actividades a desarrollar en estos cuatro días buscan generar las discusiones críticas y el intercambio de ideas abiertas a todas las orientaciones de la Filosofía del Derecho.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorReinstalan Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en #SJR
Siguiente Noticia Presentando “Te Doy La Vida Tour”, llega Pedro Fernández a #Querétaro

Publicaciones Relacionadas

Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 

7 agosto, 2025

Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica

7 agosto, 2025

Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales

7 agosto, 2025

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up