Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Proteger @CFEmx no es monopolio, afirma López Obrador
Destacadas

Proteger @CFEmx no es monopolio, afirma López Obrador

#Revitalización
23 diciembre, 2019No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que al final de su sexenio se mantendrá la participación de empresas privadas en la generación de electricidad en 44 por ciento del total del mercado y descartó que la revitalización que hace su gobierno a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea un monopolio comercial.

Al concluir su visita técnica al Complejo Termoeléctrico Manzanillo, Colima, “General Manuel Álvarez Moreno”, el mandatario sostuvo un encuentro con trabajadores electricistas de ese estado y aseguró que a la llegada de su gobierno se detuvo la privatización de la CFE

“Ya no va a seguirse aplicando la política privatizadora en la industria eléctrica, ahora se fortalece a la CFE (…) el plan que quedó trunco, fallido, porque sonó la campana, era que la Comisión Federal de Electricidad dejara de producir energía, querían que a finales del sexenio estuviesen produciendo estas plantas el 20 por ciento del consumo nacional y el 80 por ciento del mercado lo querían manejar las empresas particulares, nacionales y sobre todo extranjeras.

"Eso ya se detuvo y con mucha claridad hemos dicho: ‘nada más hasta donde llegaron’, llegaron a tener el 44 por ciento del mercado y la Comisión el 56”, refirió el mandatario.

“Vamos a terminar el sexenio con la misma proporción 44-56, pero va a seguir siendo una empresa pública mayoritaria en la distribución de la energía eléctrica en nuestro país. Esto no es monopolio, esto es proteger una empresa estratégica del pueblo y de la nación”, enfatizó.

El Ejecutivo federal criticó los cuestionamientos que le realizan sus opositores, quienes lo acusan de querer monopolizar el mercado; sin embargo, él respondió que durante los últimos 36 años en el país se mantuvo una política de desmantelamiento de las empresas del Estado con el argumento de que bajaron los costos de las tarifas eléctricas, beneficio que nunca se reflejó entre la población.

“¿Y qué beneficios tuvo el pueblo de México con esa política? Nada; al contrario, se empobreció a millones de mexicanos, se produjo una monstruosa desigualdad económica y social, porque mientras unos cuantos acumularon enormes fortunas y aparecen hasta en la lista de los hombres más ricos del mundo, millones de mexicanos carecen hasta de lo más indispensable”, aseveró.

“¿Y qué caracterizó a esa política neoliberal o neoporfirista?, ¿cuál fue su distintivo? La corrupción. Se dedicaron a saquear aquí, en la industria eléctrica y en la industria petrolera, y en todo; a hacer jugosos negocios al amparo del poder público”, indicó.

Según López Obrador, fue gracias a que la gente votó por su proyecto el pasado 1 de julio de 2018 que se logró frenar la política de privatización, porque, dijo, que de lo contrario estaríamos viviendo procesos de movilizaciones y revueltas sociales como sucede en otros países donde se está reprimiendo a la población inconforme.

“Afortunadamente el pueblo dijo basta y se inició una transformación. Imagínense cómo estaríamos en México si no se hubiese llevado a cabo el cambio de hace un año y medio, de julio del 2018. Miren cómo están otros países que no cambiaron, que siguieron con la misma política neoliberal; están las manifestaciones en las calles, los tanques, reprimiendo al pueblo”, les expuso el presidente a los trabajadores electricistas.

Con esta visita a Manzanillo, Colima finalizaron los recorridos del presidente López Obrador por diferentes centrales termoeléctricas del país.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAMLO buscará fortalecer sector energético y detener privatización
Siguiente Noticia El XII aniversario de matanza de Acteal, para exigir #justicia

Publicaciones Relacionadas

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito

9 agosto, 2025

Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos

9 agosto, 2025

Clausuran banco de material de extracción de mármol en Cadereyta de Montes

9 agosto, 2025

Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
  • Clausuran banco de material de extracción de mármol en Cadereyta de Montes
  • Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química
  • Entrega Felifer uniformes deportivos a 700 atletas de academias municipales
  • Clausura Gaspar Trueba Cursos de Verano en Movimiento “Descubriendo Colón a Través del Arte”
  • Presente diputada Adriana Meza en torneo de básquetbol Circuito Pro 2025 Hoop It Up 3×3 México
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up