Propone PVEM iniciativa para obligar a desarrolladores inmobiliarios a destinar áreas verdes

#Protección

El Partido Verde Ecologista de México en consenso con la Asociación de Ambientalistas de Querétaro, presentó en el Congreso del Estado, la iniciativa “Iniciativa de ley por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Urbano del Estado de Querétaro”, con la cual se busca obligar a los desarrolladores inmobiliarios a destinar y habilitar adecuadamente áreas verdes, informó el dirigente estatal, Ricardo Astudillo Suárez.

Precisó que luego de dos años de trabajo, la iniciativa fue presentada a través de la diputada Perla Patricia Flores Suárez, la cual busca que, aquellos predios con vegetación forestal que vayan a ser destinados al desarrollo urbano, se excluya o se asegure un porcentaje mínimo para que subsista su ecosistema, es decir, aquella vegetación nativa del lugar; ya que al menos el 20% de la superficie de ese desarrollo deberá permanecer con la misma vegetación nativa, es decir, ese porcentaje de superficie deberá clasificarse como zona destinada a la conservación ambiental, lo cual permitirá que ya no pueda ser después destinada para otra cosa.

El diputado Astudillo dijo que en otro eje, se propone que, para que un desarrollo inmobiliario sea entregado y recibido por las autoridades municipales, el mismo deberá tener perfectamente habilitadas las áreas verdes para su uso, toda vez que estas áreas desempeñan servicios muy importantes, pues sus funciones biológicas proporcionan oxígeno, capturan contaminantes y regulan la temperatura de la zona; además, contribuyen a disminuir y amortiguar los niveles del ruido, así como a incrementar la biodiversidad; “de ahí la importancia de que las y los desarrolladores generen y habiliten adecuadamente las áreas verdes proyectadas en los desarrollos antes de entregarlos a las autoridades municipales, generando así un beneficio a la ciudadanía y al propio medio ambiente”.

El dirigente estatal mencionó que esta propuesta nace de la exigencia social que permea en las familias que, tristemente, han visto como en sus zonas de residencia, las que supuestamente estarían destinadas para ser áreas verdes, son convertidas después, a conveniencia y con la anuencia de las autoridades, en zonas de comercio o también en zonas habitacionales, quedando privadas de estas áreas, y siendo afectado su derecho humano a un medio ambiente sano, tutelado en la Constitución Federal, Tratados Internacionales, Constitución local y sus ordenamientos derivados.

Con esta iniciativa también se pretende que, cuando el desarrollo contemple diversas etapas, en cada una de ellas se vaya generando, habilitando y dejando lista cada área verde, lo cual reduce la posibilidad de que en los desarrollos se confíen las áreas verdes a zonas alejadas






Danos tus comentarios

Danos tu comentario

¡Estamos en IG!

Síguenos en FB

Capital

2 - 5
3 - 5

Cero Grilla