Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Propone Arredondo incluir erradicación del matrimonio infantil en reforma de pueblos indígenas
Cámara

Propone Arredondo incluir erradicación del matrimonio infantil en reforma de pueblos indígenas

#Protección
19 septiembre, 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el objetivo de salvaguardar los derechos de más de 27 mil indígenas de entre 12 y 17 años de edad; la diputada federal del PRI, Abigail Arredondo Ramos propuso incluir en la reforma de pueblos y comunidades indígenas, la erradicación del matrimonio infantil.

En el marco de la discusión de la reforma al artículo 2 Constitucional, en la Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados; la legisladora queretana explicó que, si bien esta reforma constitucional no es solo un reconocimiento a la identidad pluricultural y multiétnica de nuestra nación, sino una reivindicación de aquello que por derecho les corresponde a los pueblos originarios del país; debemos dijo, reconocer que el matrimonio infantil sigue siendo una práctica arraigada en estas comunidades.

“Sea por ignorancia, tradición o necesidad económica, miles de niñas, niños y adolescentes, se ven obligados a unirse en matrimonio o figuras afines, en contra de su voluntad o vedadas por una apreciación incorrecta de su realidad. Niñas como Lupita, indígena de Chitejé de Garabato, municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro, quien a sus escasos 13 años de edad vive en unión con un hombre de 30, bajo el consentimiento de su madre y en la falsa creencia que a su corta edad, es normal estar casada. Así como ella, hay más de 4 mil niñas y niños indígenas en ese municipio que pueden estar en la misma situación que Lupita”.

Es así que, la diputada del Revolucionario Institucional, Abigail Arredondo propuso una adición a esta iniciativa de reforma al artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de pueblos y comunidades indígenas, así como afromexicanos; para incluir al matrimonio infantil como una práctica que debe ser erradicada de las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos.

Agregó que, si bien es cierto, en el 2021 se realizó una reforma al Código Civil para prohibir la unión marital en menores de 19 años, esta, ha sido insuficiente para erradicar este tipo de prácticas, que además, no son formalizadas ante el estado.

Finalmente y tras destacar que el dictamen que se discute el día de hoy, es un claro ejemplo de que es posible construir acuerdos en favor de México; la diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Abigail Arredondo Ramos, apuntó: “en el PRI refrendamos nuestro compromiso con ampliar el espectro de derechos que les corresponden, impulsar políticas de igualdad sustantiva, combatir la discriminación y reivindicar su papel en la construcción de la vida pública de México y el mundo”.

Escribe un comentario!
erradicación matrimonioinfantil pueblosindigenas reforma
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorCapacita Sesa a promotores de la salud de Jurisdicción número 1
Siguiente Noticia Certifica Agencia de Energía del estado a expertos en energía solar fotovoltaica

Publicaciones Relacionadas

Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata

6 agosto, 2025

Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río

6 agosto, 2025

Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático

6 agosto, 2025

Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025

6 agosto, 2025

Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica

6 agosto, 2025

Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
  • Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up