La secretaria de salud del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, presidió la primera Reunión Ordinaria del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de Accidentes (Coepra) de 2023, con el objetivo de promover y coordinar la elaboración de proyectos, investigaciones y estudios que contribuyan en la prevención de accidentes en diferentes ámbitos.
La titular de Salud destacó la importancia de los trabajos que se generan en el seno del consejo con la finalidad de concientizar a la población y fortalecer la cultura de la prevención y con ello disminuir la morbilidad y la mortalidad por accidentes.
El responsable estatal del Programa de Prevención de Accidentes de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (Seseq), Cuauhtémoc Martell Sánchez, presentó las acciones realizadas en el 2022, como el curso de Primer Respondiente, el cual informó, tiene una duración de 18 horas y se capacitó a 475 personas.
Recordó que el curso tiene como objetivo desarrollar en el ciudadano las habilidades y destrezas necesarias que le permitan la adecuada activación del sistema médico de emergencias, el proporcionar el soporte básico de vida, así como el manejo inicial de lesiones, en caso de presenciar un accidente o enfermedad súbita. Asimismo se capacitó para la prevención de accidentes a través de talleres de seguridad vial a 27 mil 625 personas.
El director de proyectos estratégicos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Públicas (SDUOP), Francisco Villegas Solís explicó los avances de obra de Paseo Cinco de Febrero y enunció las diversas plataformas oficiales en donde se encuentra la información diaria para la población.
Escribe un comentario!