Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presentan en #SJR hemeroteca digital “El Nuevo Amanecer de Querétaro”
Destacadas

Presentan en #SJR hemeroteca digital “El Nuevo Amanecer de Querétaro”

#Digitalización
10 noviembre, 2021No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Se llevó a cabo la presentación de la hemeroteca digital “El Nuevo Amanecer de Querétaro. Semanario de información, análisis y alternativas”, organizada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS), Tribuna de Querétaro y la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) del campus San Juan del Río de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

La digitalización del semanario tiene como objetivo promover la importancia de la digitalización de las hemerotecas como un medio para preservar el patrimonio de la memoria, aunado a ello, busca eliminar la contaminación producida por la impresión de papel, lo que suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

En este marco, Efraín Mendoza Zaragoza, quien fue director del semanario “El Nuevo Amanecer de Querétaro”, relató cómo se desarrolló el periódico, señalando que se trató de una publicación plural e independiente que intentó vivir de sus lectores.

“Por supuesto que era necesaria la publicidad, pero se apostó a la circulación y eso nos obligaba a mantener un nexo muy directo con los movimientos y organizaciones de la sociedad civil de aquella época. 43 personas contribuyeron para fondear la digitalización de esta publicación, una talacha que corrió a cargo de Mirtha Urbina, Abelardo Rodríguez, Emilio Lozada y Luis Durán, pero que contó con ese respaldo”, indicó.

Al plantear el contexto en el que se publicó “El Nuevo Amanecer de Querétaro”, Víctor López Jaramillo, director de Tribuna de Querétaro, afirmó que todo periódico deja huella, tal es el caso de este semanario, y apuntó que para los historiadores muchas veces los periódicos son una fuente primaria de los acontecimientos.

“Hay una frase que dice que el periodismo es el primer borrador de la historia. Al hacer un periódico estamos escribiendo la primera versión de lo que después será historia. El Nuevo Amanecer ha transmutado, queda viva la memoria de las páginas que se publicaron en los años 90 y que hoy pueden ser consultadas”, dijo.

En su intervención, Gabriela Ortiz Nieto, coordinadora de la SECU campus SJR, refirió que “El Nuevo Amanecer de Querétaro” es una publicación que logra mostrar una pluralidad de los procesos sociales, políticos y culturales de Querétaro. También manifestó su reconocimiento a las y los columnistas por escribir en un momento de controversia política.

“No me dio mucho tiempo darme cuenta de la importancia que tiene y que implica presentar una hemeroteca. Hablamos de periódicos y de periodos políticos de alternancia y, con ello, probablemente se genere un clarocuro en los periodistas de la época de El Nuevo Amanecer. Sin toda esta historia política no estaríamos reunidos aquí. Muchas gracias por presentar esta memoria que forma parte de los patrimonios”, expresó.

“El Nuevo Amanecer de Querétaro” puede ser consultado en el portal www.queretaro-otrasmiradas.com.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorQuerétaro, con 98 mil 269 contagios de #coronavirus
Siguiente Noticia Invertirá gobierno estatal casi 200 mdp para recuperación económica

Publicaciones Relacionadas

Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río

6 agosto, 2025

Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático

6 agosto, 2025

Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025

6 agosto, 2025

Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica

6 agosto, 2025

Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río

6 agosto, 2025

Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
  • Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up